Azcapotzalco lanza manual digital para cultivar huertos urbanos 🍅🥔🌶️

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Para que la ciudadanía interesada en el cuidado del medio ambiente pueda instalar y mantener huertos urbanos en sus hogares sin ocupar mucho espacio, la alcaldía Azcapotzalco presentó “Mi Huertito Urbano: manual para iniciar prácticas de Agricultura Urbana”, un producto digital.

Al respecto, Vidal Llerenas, alcalde de Azcapotzalco, indicó que “esta iniciativa busca ayudar a reducir el estrés en las relaciones familiares a causa de la contingencia sanitaria y fomentar la sustentabilidad. Esperamos que gente de zonas con poca cobertura de áreas verdes, ponga en marcha sus propios huertos urbanos”.

⇒ A través del programa Mi Huertito Azcapo, 300 habitantes de Azcapotzalco obtuvieron un kit para instalar su propio huerto urbano, se complementa con herramientas para sacar adelante sus cultivos, como este manual digital y seguimiento en línea para resolver cualquier duda.

El manual digital Mi Huertito Urbano detalla lo qué se necesita para crear y mantener un huerto urbano, así como identificar problemas como el déficit de nutrientes en las plantas, elaboración de composta, el calendario de siembra, la compatibilidad de hortalizas, consejos de riego y control de plagas.

⇒ Este manual busca concientizar sobre la importancia de crear huertos urbanos en casas y se encuentra disponible en http://azcapotzalco.cdmx.gob.mx/. También se puede obtener una copia escaneando el código QR que aparecerán en las redes sociales de la Alcaldía Azcapotzalco.

Las autoridades de Azcapotzalco calculan que los 300 kits del programa Mi Huertito Azcapo benefician a más de mil 500 personas que tienen la posibilidad de replantear sus hábitos de consumo, su relación de la naturaleza y el nivel de demanda de recursos, espacios y tiempos en su vida cotidiana.

Con estos kits de Mi Huertito Azcapo es posible cultivar hasta 18 clases diferentes de hortalizas: acelga, alcachofa, ajo, apio, fresa, chícharo, lechuga, berenjena, brócoli, cebolla, coliflor, espinaca, melón, pepino, pimiento, sandía, tomate y zanahoria.

Te recomendamos: 

Azcapotzalco presenta el proyecto de biciestacionamiento Fortuna

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

BBVA México propicia la inclusión financiera de artesanos oaxaqueños

La Sedeco Oaxaca y BBVA México consolidaron una alianza estratégica para implementar la iniciativa Ruta Mágica de las Artesanías.

Acusan importadores rezago de mercancías de hasta 40 días, por nuevas políticas

El empresario acerero Noe Ponce Mata señaló que este papeleo busca regular el comercio y la entrada de distintos productos a México, “el objetivo es monitorear en mi caso la entrada de acero y buscan prevenir prácticas ilegales como triangulaciones o subvaluaciones de los costos reales y pesos netos de los productos… pero ahora el trámite está muy detenido”.

Marchan por los animales en el Mercado de Sonora

Ambientalistas y rescatistas independientes marcharon el pasado 05 de...

Trump impone arancel de 25% a camiones pesados; entran en vigor el 1 de noviembre

Todas las importaciones de camiones medianos y pesados ​​estarán sujetas a un arancel del 25 por ciento a partir del 1 de noviembre.