HUELGA EN NOTIMEX

Fecha:

Jorge Meléndez Preciado
Mientras el llamado a un paro de actividades de las mujeres el 9 de marzo continúa sumando a las féminas más diversas, en Notimex estalló una huelga porque la señora Sanjuana Martínez no ha querido ni siquiera reconocer al Sindicato Único de esa agencia de noticias mexicana, el cual es encabezado por Andriana Urrea.
Luego de varias posposiciones a esta acción, en donde medió Luisa María Alcalde, la secretaria del Trabajo, no les dieron por parte de la empresa, el mísero aumento de 3.4 por ciento al salario y 1.8 por ciento en prestaciones. Es más, Sanjuana intento formar un sindicato patronal, enfrentar a los trabajadores y hasta envió un grupo de choque para detener el paro de labores. En todos esos intentos, propios de la mafia del poder, fracasó.
Incluso para calumniar a diversos empleados la patronal ha utilizado bots, algo inconcebible en una periodista que demandó a empresas por algunas violaciones a su trabajo y ahora ella hace todo para impedir las justas demandas de los periodistas que laboran en Notimex.
Esta es la primera huelga en un medio gubernamental en 20 años y la segunda en la historia de la agencia, formada en 1968, aunque la anterior duró simbólicamente dos horas.
Sanjuana jamás se ha visto cara a cara con los trabajadores y ha enviado a negociar a unos torpes señores, a los cuales un entrevistador radiofónico les advirtió que si no respondían a sus cuestionamientos suspendería la emisión.
En los 11 meses de Martínez en Notimex hay 241 despedidos y existen 85 juicios laborales en proceso. Por cierto, el SUTNotimex insiste que no ha pedido el mínimo apoyo en locales, ni prebendas. Dijo que se atenía a la austeridad republicana de López Obrador, pero Sanjuana insiste en llevar todo al desastre.
jamelendez44@gmail.com
@jamelendez44

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.