Huelga de actores: SAG-AFTRA y estudios suspenden negociaciones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) y el Sindicato de Actores de Hollywood (SAG-AFTRA) suspendieron sus negociaciones tras no llegar a ningún acuerdo para superar la huelga que los intérpretes mantienen desde el mes de julio.

La AMPTP emitió un comunicado indicando que la brecha entre su posición y las pretensiones de los actores de Hollywood en huelga es “demasiado grande”. Además, aseveró que las negociaciones se han suspendido debido a que ya no se estaban moviendo “en una dirección productiva”.

SAG-AFTRA pide una mejora de sus condiciones y afirmó que necesita “un contrato moderno que aborde cuestiones modernas”, con aumentos salariales, protecciones en torno al uso de inteligencia artificial y una mayor participación en los ingresos por transmisión.

“Con profunda decepción informamos que los directores ejecutivos de la industria se han retirado de la mesa de negociaciones después de negarse a contrarrestar nuestra última oferta. Hemos negociado con ellos de buena fe, a pesar de que la semana pasada presentaron una oferta que, sorprendentemente, era peor que la que habían propuesto antes de que comenzara la huelga”, dijo el sindicato en un comunicado.

De hecho, el sindicato de actores de Hollywood ha dejado en claro que mantendrá la huelga por el tiempo que sea necesario. Además, acusó a los estudios de cine y TV de divulgar información engañosa para desacreditar el reclamo de los artistas.

La AMPTP sostiene que, en cuestiones de incremento de salarios, presupuesto y bonificaciones, le han ofrecido a SAG-AFTRA lo mismo que a los sindicatos de guionistas y directores. No obstante, los términos no se han aceptado.

Así mismo, los estudios de cine y TV afirman que los actores de Hollywood en huelga han solicitado una bonificación basada en audiencia que por sí sola costaría más de 800 millones de dólares al año. Según las compañías, esto generaría una “carga económica insostenible”.

Con la AMPTP abandonando la mesa de negociación y los artistas manteniendo el paro, nadie se anima a predecir hasta cuándo durará el conflicto. Ya pasaron 91 días desde el inicio de la huelga de actores de Hollywood, que ha paralizado a prácticamente todo el mundo del entretenimiento.

Continúa leyendo:

‘El Exorcista: Creyentes’ no convence al público ni a la crítica

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.