‘Huacho‘ Díaz y Cecilia Patrón se reúnen para intercambiar planes para Mérida

Fecha:

MÉRIDA.— El gobernador electo de Yucatán, Joaquín Huacho Díaz, se reunió con la alcaldesa electa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, en un encuentro que tuvo como principal objetivo el expresar su total disposición de mantener una relación institucional de trabajo a favor de los meridanos.

Durante la reunión, Díaz Mena destacó la necesidad de atender una deuda histórica con los meridanos, comprometiéndose a enfocar los esfuerzos de su gobierno en llevar justicia social a las colonias del sur, oriente, poniente y a las comisarías de la capital yucateca.

Huacho Díaz también compartió su visión para la ciudad, hablando de proyectos clave, como Bienestar Mérida, un plan que incluye la pavimentación de calles, construcción de banquetas, agua potable, entre otros; así como los Centros Renacimiento, en donde se brindarán actividades artísticas y culturales a los jóvenes para alejarlos de las adicciones.

Además, destacó la importancia de abordar los grandes retos que enfrenta Mérida, como el tráfico, desarrollo urbano y el cuidado del medio ambiente, con el fin de mejorar la calidad de vida de los meridanos, por lo que anticipó que su gobierno impulsará cambios a la legislación para el desarrollo urbano de Mérida.

“La ciudad ha crecido demasiado en los últimos 10 años y necesitamos trabajar en un correcto desarrollo urbano, para cuidar la calidad de vida de los meridanos y de los ciudadanos que adoptaron la ciudad como su hogar”, afirmó Huacho Díaz.

Por su parte, Cecilia Patrón expuso los principales temas para su administración, entre las que existen coincidencias con la agenda del gobernador electo. “Mi prioridad siempre será que a las y los meridianos les vaya bien y por ello tenderé los puentes que sean necesarios para que los servicios y programas crezcan”, resaltó.

Durante el encuentro, la alcaldesa electa expuso que entre las principales inquietudes está el aumento del tránsito vehicular, por lo que es indispensable plantear una estrategia integral de movilidad e infraestructura vial, tomando en cuenta al peatón y a los vehículos no motorizados, así como al transporte público.

Para ello, Cecilia Patrón también adelantó que su administración implementará un amplio y estratégico plan de pavimentación y bacheo dentro de la capital yucateca, debido a que las calles y su mantenimiento son parte esencial para cualquier plan vial que se proyecte.

Finalmente, la alcaldesa electa dijo que la planeación estratégica y coordinada será un sello de su administración, por lo que está en total disposición de generar los canales de comunicación con el Gobierno de Yucatán que contribuyan a la atención de las y los meridanos.

Te recomendamos:  

‘Huacho’ Díaz recibe visita del embajador de Portugal en México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras