‘Huacho’ Díaz anuncia cinco nuevas universidades para Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— El gobernador de Yucatán, Joaquín Huacho Díaz, anunció la apertura de cinco nuevas universidades en el estado como parte de un esfuerzo para ampliar la oferta educativa y evitar que los jóvenes yucatecos emigren a otros estados para desarrollar su educación superior.

La iniciativa, en colaboración con el Gobierno de Claudia Sheinbaum, también incluye mejoras en la infraestructura de los Colegios de Bachilleres de Yucatán (COBAY) a través del programa federal La Escuela es Nuestra.

Con ello, cada año se invertirá al menos un millón de pesos en cada plantel de COBAY para modernizar su infraestructura y equipamiento, a fin de proporcionar espacios cómodos y mejor preparados para el aprendizaje, beneficiando a más de 28 mil jóvenes en toda la entidad.

“Nuestro gobierno se sumará al mejoramiento de infraestructura de inmediato, para que nuestros jóvenes cuenten con una educación de calidad en entornos óptimos”, afirmó Huacho Díaz durante el 35º Aniversario del COBAY Xoclán.

Además de la expansión universitaria, Huacho Díaz recordó el lanzamiento del proyecto Renacimiento Maya, el cual busca impulsar el crecimiento de la economía yucateca a través de nuevas infraestructuras, como la modernización del puerto de altura de Progreso y la extensión del Tren Maya hasta dicho destino.

⇒ Asimismo, se crearán parques industriales con gas natural para atraer empresas a Yucatán, aprovechando el nearshoring, una estrategia para estar cerca del mercado más grande del mundo, Estados Unidos.

Estos desarrollos buscan atraer más turismo y comercio, promoviendo oportunidades laborales para los jóvenes en carreras de alta demanda en el mercado laboral actual, como Tecnologías de la Información, Robótica y Semiconductores.

Con estos proyectos, Díaz Mena invita a los estudiantes a prepararse para aprovechar las nuevas oportunidades que se abren en Yucatán. “El Renacimiento Maya traerá los mejores años para nuestro estado, y es importante que nuestros jóvenes se preparen para liderar el cambio”, subrayó.

Te recomendamos:

Anuncian 20 mil becas para estudiantes de nivel superior en Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Revista Tu Congreso vuelve después de dos años con enfoque plural y accesible

El Congreso de la Ciudad de México relanzó la revista Tu Congreso como publicación bimestral digital y gratuita, con enfoque plural, logros legislativos y difusión de la reforma que prohíbe corridas de toros con violencia.

Congreso de Oaxaca aprueba adelantar consulta de revocación de mandato

La consulta de revocación de mandato, en el caso de Salomón Jara, se realizaría el próximo 18 de enero de 2026.

Empleo en México: una brecha por cerrar

En 2024, la economía informal alcanzó un valor de $8,094.00 billones de pesos, representando el 24.5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional a precios corrientes. Este porcentaje es el segundo más alto registrado desde que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) comenzó a publicar esta serie en 2003.

Nuevo vuelo directo fortalece turismo y negocios entre CDMX y Puerto Rico

Aeroméxico anunció el vuelo directo entre Ciudad de México y San Juan de Puerto Rico con cuatro frecuencias semanales desde octubre, operado con Boeing 737 MAX 8 y conexión a más de 50 destinos nacionales.