Huachicoleo en la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Cuatro tomas clandestinas fueron localizadas este martes en las alcaldías Iztacalco y Venustiano Carranza de la Ciudad de México, informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).

La primera toma clandestina fue localizada en el número 271 de la calle Añil, colonia Granjas México, en la alcaldía Iztacalco, la cual fue acordonada por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Dirección General de Petróleos Mexicanos (PEMEX) Logística para los trabajos de excavación correspondientes.

De acuerdo con la dependencia, el predio estaba habilitado como bodega y en su interior se localizó el otro extremo de la toma clandestina en los registros del agua.

La toma estaba ubicada a un costado de la Terminal de Almacenamiento y Reparto de Petróleos Mexicanos Añil, informó la titular de Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, quien junto al director general de PEMEX Logística, Javier González del Villar, supervisó los trabajos de excavación con maquinaria pesada y a mano para descubrirla.

“Lo que se hizo fue una revisión por parte de PEMEX, se hicieron los trabajos de apertura del lugar y efectivamente se encontró la primera toma clandestina e identificamos el lugar, un taller, que es por donde estaba saliendo la manguera que estaba trayendo el hidrocarburo”, mencionó Urzúa Venegas.

A la par, se localizó una segunda toma clandestina frente al predio número 220 de la calle Añil, y la posibilidad de que existan dos más, la tercera en Francisco del Paso y Troncoso, alcaldía Venustiano Carranza; y una cuarta, en el Río de los Remedios, en el Estado de México, donde PEMEX ya identificó la zona y realizará la los trabajos correspondientes.

La titular de SGIRPC aseguró que no hay ningún riesgo para la población y que tampoco existe posibilidad de filtración al subsuelo ni de daño colateral en la toma clandestina localizada en la calle Añil.

“La primera toma está totalmente cerrada, no hubo evacuados y lo que estamos viendo, es una zona industrial, eso es positivo para el trabajo que se está haciendo. Tenemos absolutamente controlada la situación, especialmente la dirección de Logística de Pemex, con el apoyo nuestro”, dijo.

Personal de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina participaron en el aseguramiento de los predios, mientras que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México será la encargada de abrir un expediente sobre el caso.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno y academia unen esfuerzos por la adaptación climática en Quintana Roo

El secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora, participó en la Universidad del Atlántico (UNIMAT) con dos conferencias magistrales.

Hotel Hacienda Cenote San Ignacio, un nuevo destino turístico de Yucatán

El Hotel Hacienda Cenote San Ignacio es un ejemplo de cómo el turismo puede crecer preservando la esencia y las tradiciones de Yucatán.

CFE pilar estratégico de la soberanía nacional y garante de mantener los recursos energéticos en las manos del pueblo de méxico: Emilia Calleja

Con su fortalecimiento y restitución como Empresa Pública del Estado, la CFE asegura el abasto de energía eléctrica de forma segura, confiable, continúa y con visión de futuro. El sector eléctrico es el motor que impulsa el bienestar social y competitividad económica. La CFE es la columna vertebral del sistema eléctrico nacional: Rocío Abreu, Presidenta de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados

Congreso de la CDMX propone regular paseos turísticos en kayak dentro de Xochimilco

El Congreso de la CDMX exhortó a la alcaldía Xochimilco a regular los paseos en kayak para proteger el ecosistema, fortalecer la seguridad y promover un turismo responsable en los canales y chinampas de la capital.