HRW manifiesta preocupación por política anti-asilo de Trump

Fecha:

Foto: Archivo / Reuters

NUEVA YORK, 22 de diciembre (AlMomentoMX).- La decisión de Estados Unidos de no aceptar en su territorio a solicitantes de asilo mientras se procesan sus solicitudes, genera “serias preocupaciones” por la posibilidad de que este derecho sea obstaculizado para quienes huyen de la violencia, manifestó Human Rights Watch (HRW).

En un comunicado, HRW indicó que esta medida genera el riesgo para los inmigrantes de que sus solicitudes de protección queden sin respuesta.

Antes del anuncio de la política llamada “protocolos de protección de la migración”, la decisión del gobierno de los Estados Unidos de evaluar las solicitudes de los solicitantes de asilo ya estaba causando que los migrantes esperaran largos períodos en México.

“La nueva política inevitablemente aumentará los largos tiempos de espera para las personas que huyen de la violencia y el daño en Centroamérica a fin de buscar asilo en los Estados Unidos”, afirmó el organismo.

“Estados Unidos tiene recursos suficientes para procesar las peticiones de manera eficiente y no debe obligar a los solicitantes de asilo a enfrentar meses o años de no saber si tendrán una audiencia justa o cuándo sucederá esto”, consideró HRW.

El gobierno del presidente Donald Trump está haciendo todo lo posible para impedir, obstruir y negar el derecho consagrado en las leyes internacionales y de Estados Unidos de buscar asilo, señaló Bill Frelick, director del programa de refugiados de HRW.

El gobierno de México informó que emitirá permisos humanitarios que permitan a los solicitantes de asilo permanecer temporalmente en su territorio por razones humanitarias, en una decisión que tomó en forma independiente.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

OpenAI anticipa grandes avances de la inteligencia artificial a partir de 2028

OpenAI pronostica que la inteligencia artificial logrará descubrimientos científicos significativos a partir de 2028

Expresa Enrique Vargas del Villar apoyo a embajadora de Israel, Einat Kranz-Nieger

El legislador mexiquense lamentó los hechos y destacó la importancia de mantener un clima de paz y respeto diplomático entre las naciones. El pronunciamiento se dio luego de que autoridades de seguridad informaran que el ataque fue frustrado antes de concretarse, garantizando la integridad de la representante diplomática.

Yucatán fortalece la vigilancia vial con inteligencia artificial

Se puso en marcha el Sistema Integral de Monitoreo Vial, que incorpora unidades móviles de videovigilancia con inteligencia artificial.

La Plaza de la República celebra la diversidad con la Muestra ECAMC 2025

La Muestra de Cine de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes ECAMC 2025 iluminó la Plaza de la República con historias que celebran la diversidad cultural, la memoria colectiva y la fuerza de las comunidades originarias.