HRW manifiesta preocupación por política anti-asilo de Trump

Fecha:

Foto: Archivo / Reuters

NUEVA YORK, 22 de diciembre (AlMomentoMX).- La decisión de Estados Unidos de no aceptar en su territorio a solicitantes de asilo mientras se procesan sus solicitudes, genera “serias preocupaciones” por la posibilidad de que este derecho sea obstaculizado para quienes huyen de la violencia, manifestó Human Rights Watch (HRW).

En un comunicado, HRW indicó que esta medida genera el riesgo para los inmigrantes de que sus solicitudes de protección queden sin respuesta.

Antes del anuncio de la política llamada “protocolos de protección de la migración”, la decisión del gobierno de los Estados Unidos de evaluar las solicitudes de los solicitantes de asilo ya estaba causando que los migrantes esperaran largos períodos en México.

“La nueva política inevitablemente aumentará los largos tiempos de espera para las personas que huyen de la violencia y el daño en Centroamérica a fin de buscar asilo en los Estados Unidos”, afirmó el organismo.

“Estados Unidos tiene recursos suficientes para procesar las peticiones de manera eficiente y no debe obligar a los solicitantes de asilo a enfrentar meses o años de no saber si tendrán una audiencia justa o cuándo sucederá esto”, consideró HRW.

El gobierno del presidente Donald Trump está haciendo todo lo posible para impedir, obstruir y negar el derecho consagrado en las leyes internacionales y de Estados Unidos de buscar asilo, señaló Bill Frelick, director del programa de refugiados de HRW.

El gobierno de México informó que emitirá permisos humanitarios que permitan a los solicitantes de asilo permanecer temporalmente en su territorio por razones humanitarias, en una decisión que tomó en forma independiente.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Justicia para Fernando: Cuando el dolor se convierte en denuncia

Según declaraciones de los vecinos, tres criminales que ya están detenidos lo retuvieron desde el 28 de julio, habían prometido devolverlo al pago de la deuda. Ella luchó, buscó, denunció ante la Fiscalía… pero el Estado le respondió con un cuerpecito sin vida. La Fiscalía del Estado de México detuvo a tres personas por privación ilegal de la libertad y homicidio.

Mara Lezama y CFE coordinan inversión en infraestructura eléctrica para Quintana Roo

Esta coordinación entre el Gobierno del Estado y la CFE busca consolidar una infraestructura eléctrica moderna, eficiente y justa

Promete Pablo Gómez cirugía mayor al sistema político mexicano

Se acabó el reparto, se acabó el partidazo. Lo que viene es otra cosa, y Pablo Gómez lo sabe.

Cerca de 40 competidores se han registrado a la Gran Carrera Motonáutica ‘50 Leguas del Grijalva

Hasta el momento han registrado su participación cerca de 40 competidores de estados como Veracruz, Quintana Roo, Ciudad de México y Chiapas.