jueves, abril 17, 2025

Hoy no tenemos focos rojos, pero hay que estar atentos: Lorenzo Córdova

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de enero (AlMomentoMX).- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que hasta el momento no hay focos rojos de cara a las elecciones de 2018, aunque reconoció que se mantiene un monitoreo permanente.

El presidente del INE, Lorenzo Córdova.“Hoy no hay focos rojos, pero estamos muy atentos porque esto cambia todos los días”, señaló Córdova en entrevista para Despierta con Loret.

Afirmó que el INE está preocupado por la “secuencia de actos criminales que han lastimado, que han asesinado a algunos aspirantes a cargos de elección o alcaldes”, por lo que, dijo, hay que monitorear la situación de inseguridad en México.

Córdova Vianello destacó que la violencia nunca ha sido un “impedimento para que el INE haga su trabajo”, pero “estamos muy en contacto, eso sí, con las instituciones de seguridad estatales, pero sobre todo con las federales” con el fin de garantizar la seguridad en las elecciones.

El presidente del INE señaló que el proceso electoral avanza, a 179 días de que casi 88 millones de mexicanos, a través del voto, decidan el futuro del país “en lo que será la jornada electoral más grande de nuestra historia”.

“Lo que está en juego es mucho y es natural que veamos no sólo la elección más grande sino una elección muy competida. Las elecciones de los últimos años son de un país muy plural, en donde la competencia es real, no es inventada, aquí la elección se gana a punto de voto”, afirmó.

Lorenzo Córdova resaltó que las próximas semanas se definirán los otros tres mil 400 cargos que están en disputa, y es por esa razón que también este proceso electoral es el más grande nuestra historia.

Señaló que lo que tiene que hacer el INE es explicar con mucho detalle y sobre todo con mucha claridad y anticipación, cuáles son las cosas que está decidiendo y por qué las está decidiendo.

Aclaró que si los aspirantes a candidatos independientes cometen faltas muy graves no estarán en la boleta, pero confió en que esto no ocurra pues en los últimos tres años ha habido al menos un independiente.

AM.MX/dsc


Artículos relacionados