Hoy primer debate entre presidenciales

Fecha:

Imagen: Especial / Según la encuesta de Pop Group, el candidato Andrés Manuel López Obrador lleva la delantera con 37.5 por ciento de preferencia efectiva de frente a la elección presidencial.

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de abril, (AlMomentoMx).- En total habrá tres debates ente los presidenciales, el primero se realizará hoy, domingo 22 de abril, a las 20:00 horas, con duración de una hora 52 minutos, en el Palacio de Minería, en el Centro Histórico de esta capital del país, donde los moderadores serán los periodistas y conductores Denise Mearker, Azucena Uresti y Sergio Sarmiento.

El hecho de que haya tres debates presidenciales para el Proceso Electoral 2017-2018 es un hecho histórico del Instituto Nacional Electoral (INE) pues, según informa, tendrá un formato innovador, incluyente y dinámico.

A lo anterior, se suma que por primera vez en la historia democrática del país, se incluye a una y un candidato independiente y tres aspirantes que representan a las coaliciones que se conformaron con diversos partidos políticos nacionales para participar en la contienda.

Otra diferencia es que hace casi 24 años, el 12 de mayo de 1994, cuando se realizó el primer debate televisivo de candidatos a la Presidencia, que organizó la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT), lo más innovador fue la transmisión que se realizó por televisión y radio.

En esta ocasión, además de que se utilizarán estos mismos medios de comunicación, se sumarán las nuevas tecnologías, pues el debate se difundirá por Internet, a través de las diferentes redes sociales como Facebook, Twitter y YouTube.

Este debate se segmentará en tres bloques y los temas que abarcarán son: primero, Seguridad pública y violencia; segundo, Combate a la corrupción e impunidad, y tercero, Democracia, pluralismo y grupos en situación de vulnerabilidad. Al concluir, los cinco candidatos tendrán un minuto cada uno para hacer una exposición final.

Según la encuesta de Pop Group, el candidato Andrés Manuel López Obrador lleva la delantera con 37.5 por ciento de preferencia efectiva de frente a la elección presidencial, mientras que el aspirante de Todos por México (PRI-PVEM-Panal) cuenta con 28.4 por ciento.

En tercer lugar aparece el candidato de Por México al Frente (PAN-PRD-MC) con una intención de 26.1 por ciento, en tanto los dos independientes están muy por debajo, Margarita Zavala tiene 3 por ciento y Jaime “El Bronco” Rodríguez cuanta con uno por ciento.

El segundo debate será en Tijuana el 20 de mayo en la Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana. El último debate será en Mérida, el 12 de junio, se sostendrá en Gran Museo del Mundo Maya.

El INE publicó los lugares oficiales en los que se puede seguir el debate, asimismo lo publicitan como “Por primera vez en México un debate de confrontación directa”.

(Con información de La Razón y 24 Horas)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.