Hoy inicia la V Muestra Nacional de Imágenes Científicas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – La V Muestra Nacional de Imágenes Científicas será totalmente en línea del 26 al 30 de agosto a través de la página web MUNIC y por Facebook Live.

A estas proyecciones en vivo se suman:

  • Filmoteca de la UNAM, como nuestra sede principal en la Ciudad de México, desde su página web; y por Facebook Live Procine
  • el Museo de la Luz
  • el Centro Cultural Bella Época
  • Cine Club Xicalco a través del Círculo Cultural Comunitario “Francisco Goitia”
  • Salón La Fama por medio de Arte Consciente
  • Cine Club el Gato Azul
  • Ciencia desde Cero
  • IndiFilms SA de CV
  • Casa de Coahuila
  • la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística.

La V Muestra Nacional de Imágenes Científicas, se inaugura el 26 de agosto, a las 19:30 horas en vivo en MUNIC y por Facebook Live Muestra Nacional de Imágenes Cientificas. 

Simultáneamente con Filmoteca de la UNAM y 17 sedes de forma virtual, con las películas Naturaleza UNAM: Los Tuxtlas, con el estreno mundial Viaje a Axolotlán y Especiales del Once. Península de Yucatán, las batallas por el agua.

La Muestra Nacional de Imágenes Científicas tiene como objetivo crear nuevos públicos interesados en la cultura científica.

Además de contar con un registro y análisis que permita dimensionar el estatus de la producción audiovisual en México enfocada a la ciencia, la tecnología, innovación y cultura ambiental.

Así como, abrir espacios y públicos nuevos que permiten incentivar a la comunidad científica, mediática e industria creativa de México para que inscriban sus contenidos audiovisuales.

Los ganadores por categoría son:

Cortometraje de temática científica

Los nuevos bosques / Dir. León Felipe Mendoza Cuevas

Cápsulas informativas y de divulgación

Saberes y tradiciones / Dir. Luis Enrique Cruz Trujillo, Isaac Tello Salgado y Elizur Montiel Arcos
Quarks-Materia y Energía Oscura / Dir. Ricardo Urbano Lemus
Naturaleza UNAM: aves playeras / Dir. Pedro Sierra Romero

Cultura audiovisual científica para públicos infantiles y juveniles

El hombre en la luna / Dir. Jorge A. Estrada
Islas de calor / Mariana Villacetin
Érase una vez y el que te visita por la noche es… / Dir. Mara Erika Paredes Lira, Luis Enrique Cruz Trujillo y
Tigram Tonatiuhtzin Contreras Macbeath.

Documental científico

Viaje a Axolotlán / Dir. Juan Blanco Villanueva
The power of sound / Dir. Eréndira Hernández y Rodolfo Juárez
Especiales del Once. Península de Yucatán, las batallas por el agua / Dir. Rafael Guadarrama y Paola Anaí
Hernández

Magazine televisivo científico

Factor Ciencia. Los sonidos de la selva / Dir. Rafael Guadarrama y Raúl Mejía Torres
La oveja eléctrica. Sueños y pesadillas en tiempos de pandemias / Dir. José Gordon.

Piezas audiovisuales de ciencia para museos, planetarios o domos de inmersión

Túnel inmersivo / Dir. Alejandro Ortiz Pellicer
Cañón del Sumidero, una experiencia inmersiva / Dir. Deyanira Almazán Medina
Los cenotes, grietas del suelo y del tiempo / Dir. Esteban Sanders.

Cabe destacar que se realizará el estreno mundial de Viaje a Axolotlán, de Juan Blanco Villanueva.

Se trata de una serie documental que da a conocer a los agricultores,
arqueólogos, músicos, biólogos, ingenieros, maestros y artistas digitales que, hasta el día de hoy, trabajan para
preservar la cultura mexicana.

La producción nos expone a la región patrimonial de Xochimilco por medio de la tecnología; en particular, se nos muestra la etapa de investigación y desarrollo de un videojuego mexicano: Axolotlán, el reino de los monstruos del agua.

Consulta el programa completo en: www.munic.org

También te puede interesar:

Inicia un ciclo de apertura de recintos culturales federales

EDT/dth

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, da espaldarazo a Adán Augusto López; llama a morenistas a rechazar la calumnia

En un mensaje difundido en redes sociales, la legisladora morenista exhortó a ejercer la crítica y la autocrítica, pero rechazó la calumnia, al considerar que estos valores son pilares del movimiento de izquierda.

Décimo aniversario del GATI reafirma compromiso empresarial con la igualdad laboral

Setenta empresas reafirmaron su compromiso con el Gran Acuerdo por el Trato Igualitario impulsado por COPRED, fortaleciendo la inclusión laboral, la igualdad de oportunidades y la prevención de la discriminación en centros de trabajo de la Ciudad de México.

HotelRunner y Visa sellan una alianza global para impulsar finanzas embebidas y autónomas en viajes

Uniendo la confiable infraestructura de Visa con la...

En 2026, inicia registro al sistema de salud nacional para universalizar atención médica en ciertas enfermedades: Claudia Sheinbaum

En la conferencia de prensa: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que, a partir de enero 2026, iniciará el registro al Sistema de Salud Nacional con el objetivo de que, en 2027, se genere un esquema que permita atender ciertas enfermedades en cualquiera de las instituciones de salud pública, sin importar la derechohabiencia, ya sea en el IMSS, ISSSTE o IMSS Bienestar.