Hoy festejamos el Día Internacional del Perro Callejero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de julio (AlMomentoMX).- Fue gracias a la iniciativa de un periodista chileno que desde el 27 de julio del 2008 cada año en varios países del mundo se conmemora el Día Internacional del Perro Callejero. ¿Piensas que es para celebrar que miles de caninos viven en las calles? pues no. La idea es más bien concientizar a la humanidad sobre la vida de los perros y la exposición en la que viven todos los días al estar abandonados.

Resultado de imagen para Perro

Este día se celebra en varios países de Latinoamérica y Europa para crear conciencia colectiva y ayudar a todos los animales en situación de calle pues de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en su último censo detectó más de 18 millones de perros, convirtiendo a México en el país latinoamericano con un mayor número de caninos.

Por otro lado, un informe del Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires (Cvpba), dice que seis millones de perros y gatos fueron abandonados o nunca tuvieron dueño en buenos Aires y se estima que en todo el país hay más de 15 millones.

Sin embargo, sólo el 30 por ciento de los canes tiene dueño, el resto vive en la calle; los motivos pueden ser muchos, pero principalmente se debe al abandono de mascotas o a la procreación de los mismos perros que ya viven el las calles.

 

La idea se le ocurrió a Ignacio Gac, un periodista chileno, quien la promovió por toda Latinoamérica a través de las redes sociales. El joven eligió el mes de julio, debido a que es un mes donde hay bajas temperaturas causadas por el período invernal, esto expone a los perros de la calle al frío y a contraer enfermedades más fácilmente.

La idea es que las personas dejen en las calles recipientes con agua y comida, preferentemente croquetas, para que a estos animalitos les sea más fácil encontrar alimento. Y si se puede, seguir esta práctica el mayor número de veces que sea posible por semana pues son miles los perros que mueren de hambre, frío y deshidratación diario en las calles del mundo.

Resultado de imagen para perros callejeros

 

Te recomendamos:

Conoce el Jardín de objetos reciclados en Chapultepec

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Carlos Alcaraz regresa al No. 1 del mundo tras vencer a Jannik Sinner

Carlos Alcaraz regresa al No. 1 del PIF ATP Ranking tras vencer a Jannik Sinner en la final del US Open 2025. Con esta victoria, el español suma su sexta corona de Grand Slam y reafirma su dominio en el tenis mundial a sus 22 años.

Cuauhtémoc Verde inicia recolección de aceites para biocombustibles en la ciudad

La alcaldía Cuauhtémoc implementa un programa innovador para la recolección de aceites de cocina usados en mercados públicos, promoviendo la sostenibilidad y la transformación de residuos en biocombustibles, con 35 puntos de recolección en la demarcación.

Más de 2600 mujeres se unen en defensa personal en el Monumento a la Revolución

Más de 2,600 mujeres se reunieron en el Monumento a la Revolución para participar en una Clase Masiva de Defensa Personal, organizada por PILARES y diversas secretarías del gobierno, con el objetivo de empoderar y fomentar la seguridad de las mujeres.

Más de 171 mil alumnos beneficiados con el programa de desayunos escolares en CDMX

El DIF CDMX inicia el 8 de septiembre la entrega de desayunos escolares para el ciclo 2025-2026, beneficiando a 171,564 alumnos. Se incorporará verdura deshidratada en las raciones, mejorando así el valor nutricional de los alimentos.