Hoy es un día de luto nacional por el caso Ayotzinapa: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A ocho años de la desaparición de los 43 normalistas de Aytozinapa, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, inició su conferencia matutina destacando que es día de luto nacional ante la conmemoración de dichos hechos en Iguala, Guerrero.

“Vamos a iniciar la semana, este día es de luto nacional porque se conmemoran 10 años, ocho años de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa. Ya se ha informado que vamos a continuar con la investigación, se ha avanzado, se está rompiendo el pacto de silencio y de impunidad”, indicó.

Asimismo, señaló que hay intereses en juego e incluso hay quienes no quieren que se dé a conocer lo que sucedió ni se castigue a los responsables.

“Nada ni nadie va a detener este proceso de transformación del país, que tengan esa seguridad”, apuntó.

De acuerdo con Grupo Fórmula, durante su campaña presidencial, el mandatario federal hizo 100 compromisos para su gestión, entre ellos uno está relacionado con el caso Ayotzinapa: dar a conocer la verdad de lo sucedido. Para ello, en 2018 se creó la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa.

En ese sentido, en agosto de este año se dio a conocer el Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, misma que arrojó nuevas conclusiones: la desaparición de los 43 normalistas fue un crimen de Estado en el que participaron integrantes de diferentes instituciones y del grupo criminal Guerreros Unidos.

Además, reveló que no existe indicio de que los estudiantes se encuentren con vida; pues los testimonios y evidencias “acreditan” que fueron “ultimados y desaparecidos”, de acuerdo con el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas.

Días después de la presentación del informe, el Gobierno reveló la captura y encarcelamiento del exprocurador General de la República, Jesús Murillo Karam -creador de la ‘verdad histórica’-.

La noche del 26 de septiembre y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 en México se ejecutó la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La transformación avanza: ante 14 mil personas, Claudia Sheinbaum arranca en Guanajuato nueva forma de rendir cuentas al pueblo de México

”Nosotros somos gobierno de territorio y estamos cerca de la gente siempre”, afirmó. Destacó la reducción del 60% en homicidios dolosos en la entidad, el impulso a la industria del calzado y anunció la ampliación del Tren México-Querétaro hasta León. La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoció la apertura del Gobierno de la Presidenta y agradeció por las acciones para proteger la industria del calzado

Denuncian vecinos que Guardia Nacional custodia casa de Noroña en Tepoztlán

El legislador panista afirmó que la propiedad no cuenta con autorización de bienes comunales ni con el pago de impuestos prediales.

Muere Mark Volman, cofundador de The Turtles y cantante de ‘Happy Together’

El músico estadounidense falleció después de una breve e inesperada enfermedad en la ciudad de Nashville, en el estado de Tennessee, según informó un representante del artista a la revista People.

Destina Clara Brugada 76 mdp a Farmacéutica Althos para surtir hormonas a la comunidad trans

El gobierno de Clara Brugada destinó 76 millones de pesos a una empresa intermediaria para surtir hormonas a la comunidad trans, sin precisar la calidad de los medicamentos ni el laboratorio que los fabrica. Mientras laboratorios ofrecen tratamientos directos y accesibles, la capital apuesta por un esquema inflado y opaco que multiplica los costos y convierte la salud en un negocio político.