Hoy es el Día de la Visibilidad No Binaria

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El 14 de julio se celebra de manera internacional el Día de la Visibilidad No Binaria, una fecha que surge para visibilizar las realidades, vivencias y necesidades de las personas no binarias, así como las problemáticas y retos a los que se enfrentan en la lucha por el respeto de sus identidades y el ejercicio de sus derechos.

¿Qué es el sistema binario en la identidad de género?
Para entender aspectos esenciales sobre este día y esta identidad es necesario conocer ciertos conceptos. A continuación compartimos algunas definiciones del glosario creado por la asociación Organizando Trans Diversidades (OTD Chile):

Sistema binario sexo/género
Modelo social dominante en la cultura occidental que “considera que el género y el sexo abarcan sólo dos categorías rígidas, opuestas y co dependientes. Hombres con pene y mujeres con vagina.

Tal sistema o modelo excluye a personas que no se enmarcan dentro de las dos categorías (como las personas transgénero y las personas intersex).

Cisnormatividad
Expectativa de que todas las personas siempre son y serán cisgénero, o sea “que aquellas personas a las que se les asignó sexo masculino al nacer siempre crecen para ser hombres y aquellas a las que se les asignó sexo femenino al nacer siempre crecen para ser mujeres”.

Comprender estos conceptos ese fundamental para dimensionar la discriminación que viven las personas no binarias (así como también viven las personas trans). Para con esta información contribuir en la disminución de esta discriminación y generar espacios seguros para todas las personas.

Por lo mismo, como consultora LideraMujer te invitamos a interesarte por efemérides como el Día Internacional de la Visibilidad No Binaria. Ya que estas visibilizan temáticas importantes en la actualidad y te invitan a considerar detalles esenciales para tratar mejor a las personas que conforman tus equipos de trabajo.

Las personas no binarias son aquellas que no se sienten identificadas totalmente, permanente o exclusivamente con el ser hombre o el ser mujer.

No hay una sola forma de vivirse no binaria. Las personas no binarias son libres de decidir como quieren traicionar y qué expresión de género les hace sentir más acomodes.

Muchas personas no binarias usan pronombre neutros, como “elle” o “ellx”. Algunas personas no binarias no utilizan pronombres, y otras usan pronombres masculinos o femeninos.

Los pronombres neutros y el lenguaje incluyente visibilizan a las personas no binarias, usarlo es respetar su identidad. Ninguna academia es más importante que la identidad de una persona.

“No binario”, además de una identidad en sí misma, suele usarse como termino paraguas para varias identidades más, que no entran en el binario hombre-mujer por ejemplo:

Agénero: persona que no se identifica con ningún género.

Bigénero: persona que se identifica con dos géneros a la vez.

Género fluido: persona cuya identidad de género fluye entre dos o más géneros.

Pangénero: persona que se identifica con todos los géneros a la vez.

Maverique: persona que se construye su propio género, fuera del binario.

Género neutro: persona cuya identidad es neutra y no se sitúa dentro ni cerca del binario.

Poligénero: persona que se identifica con varios géneros, pero no todos.

Entre muchas otras identidades binarias.

Las personas no binarias no están confundidas, ni son indecisas. Todas las identidades no binarias son válidas y merecen respeto.

Si eres una persona no binaria acércate a la Unidad de Salud Integral para Personas Trans (USIPT) y conoce sus servicios en Plan de san Luis y Manuel Carpio, colonia Santo Tomás, alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Tabasco impulsa la actividad artesanal con programa de créditos y Desfile de Modas

Con el Programa Crédito Artesanal se beneficiará a 243 artesanas y artesanos tabasqueños inscritos al padrón artesanal.

SURA Investments posiciona el ahorro como eje clave del bienestar financiero y la retención de talento

La transformación cultural en la fuerza laboral es clara: los empleados de hoy tienen una mayor conciencia financiera. La nueva propuesta de valor en la retención de talento está obligando a las compañías a acelerar la adopción de planes de ahorro y plataformas digitales.

Polonia y Nuevo León transforman la CDMX con la 12ª edición del DramaFest

DramaFest 2025 celebra su 12ª edición con Polonia como país invitado y Nuevo León como anfitrión. La CDMX será sede de obras, lecturas y talleres gratuitos en espacios como el Teatro Esperanza Iris, FARO Cosmos y El Rule.

Dale un segundo uso a tu ropa en Recolecto MX

Recolecto MX es una empresa dedicada a cuidar el...