Howden refuerza su presencia en México

Fecha:

/COMUNICAE/

Actualmente el grupo asegurador tiene operaciones en México, Colombia, Chile y Brasil, con el apoyo de su centro de especialidades en Miami. En México el mercado de seguros y fianzas estaba conformado por 113 instituciones y primas emitidas por 707 mil millones de pesos en 2022

Howden, el grupo global asegurador, refuerza su presencia en México y Latinoamérica con una nueva marca que reúne sus operaciones globales de corredores bajo un mismo nombre. 

El cambio se produce tras el reciente anuncio de la compañía de unificar y simplificar su estructura de negocio bajo un único ejecutivo global alineado, con correduría de seguros, correduría de reaseguros y suscripción reportando directamente a su CEO Global, David Howden.

En México al cierre de 2022, el mercado de seguros y fianzas estaba conformado por 113 instituciones y primas emitidas por 707 mil millones de pesos. De ese total, el 97% correspondió a prima directa y el resto a reaseguro y reafianzamiento tomado. El sector asegurador pasó de 693 mil MDP en 2021 a 673 mil MDP en 2022 en su prima directa, lo que significa una caída de 3% vs.2021. Por su parte, el sector afianzador reportó un ascenso en prima directa al pasar de 12 mil MDP a 15 mil MDP, es decir, un alza de 17.6% respecto al cierre de diciembre de 2021, esto de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Seguros y Finanzas.

La marca Howden está representada por 15 mil personas en 50 países y más de 35bn USD; que permite captar la escala de las operaciones de la empresa para millones de clientes, y también brindar un enfoque visual fresco y dinámico, expresando su diferencia colectiva. Howden ha creado una empresa dirigida por las personas que trabajan en ella, con la arquitectura necesaria que aporta a sus clientes los mejores conocimientos en materia de seguros; abriendo nuevas oportunidades de crecimiento gracias al poder de una única marca mundial.

“Nuestra estrategia de salida al mercado es sencilla: nos comprometemos a actuar como una sola empresa, aportando toda la fuerza de todos nuestros expertos, independientemente de su especialidad o geografía, en beneficio de nuestros clientes. De este modo, con transparencia y confianza, puedo prometer que todas nuestras partes interesadas obtendrán lo mejor de nosotros”, comenta David Howden, CEO de Howden.

“En Latinoamérica, este cambio de marca significa que estamos fortaleciendo nuestra propuesta tanto para los clientes como para el talento en la región con una identidad verdaderamente distinguible que refleja nuestro calibre como actor global y muestra que ofrecemos un enfoque fresco, dinámico y diferente”, comenta Pablo Bores, CEO de Howden LATAM.

Con este cambio, Howden es capaz de contar su historia como una fuerza colectiva más poderosa, subrayando su ambición de asociarse con otras empresas de ideas afines en la región y seguir construyendo experiencia local para los clientes locales, como una sola empresa y como una sola marca.

Actualmente, las operaciones de Howden en América Latina abarcan cuatro países – Colombia, Chile, Brasil y México, con el apoyo de su centro de especialidades en Miami – con cerca de 800 empleados con conocimientos especializados al servicio de los clientes locales. El objetivo de Howden es seguir desarrollando sus capacidades, incluido el reaseguro, en beneficio de sus clientes latinoamericanos y multinacionales.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uber ocultó más de 400 mil denuncias de acoso

Informes judiciales revelan una cifra mayor a la reconocida públicamente por la empresa

Descarta Claudia Sheinbaum invasión de EU a México para combatir al narco

Incluso, continúo la titular del Ejecutivo que en la comunicación que ha tenido que dicha opción no está permitida, y que siempre ha dicho que no ”podemos colaborar de otra manera, pero eso no”.

Profepa investiga posible caso de maltrato animal en Calkiní, Campeche

El pasado 5 de agosto, la Profepa se reunió con la Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales para que inicie las investigaciones correspondientes.

México avanza hacia ley de inteligencia artificial

Congreso inicia análisis de regulación para nuevas tecnologías.