domingo, mayo 25, 2025

Hot Sale 2025: advierten sobre estafas cibernéticas y suplantación de tiendas

Ciudad de México.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de su Unidad de Policía Cibernética, lanzó una advertencia a la población ante el inicio del Hot Sale 2025, que se llevará a cabo del 26 de mayo al 3 de junio. El evento, que concentra millones de transacciones en línea, también representa una ventana de oportunidad para los ciberdelincuentes, quienes intensifican sus ataques durante este periodo.

Sitios falsos, mensajes engañosos y suplantación de identidad, entre los principales riesgos

La Policía Cibernética ha detectado un incremento en las modalidades de fraude digital, particularmente aquellas que utilizan la suplantación de tiendas y bancos. Las más comunes incluyen:

  • Páginas web apócrifas que imitan tiendas oficiales y buscan robar datos personales y financieros.
  • Mensajes fraudulentos enviados por correo electrónico, SMS o aplicaciones de mensajería, con enlaces maliciosos.
  • Phishing bancario, en el que se suplanta la identidad de instituciones financieras para solicitar información sensible bajo pretextos como bloqueos de cuenta o cargos sospechosos.

Medidas clave de protección para evitar ser víctima durante tus compras en línea

Con el objetivo de inhibir delitos y garantizar transacciones seguras, la SSC recomienda:

  • Ingresar únicamente a sitios oficiales, evitando abrir enlaces desde mensajes o redes sociales.
  • Verificar que el sitio cuente con protocolo de seguridad, identificable por la dirección “https://” y un candado visible en la barra del navegador.
  • Desconfiar de promociones demasiado atractivas, ya que podrían tratarse de fraudes.
  • No compartir datos personales ni bancarios a través de formularios no verificados.
  • Activar la verificación en dos pasos (2FA) en cuentas bancarias y plataformas de pago.
  • Mantener actualizado el sistema operativo, antivirus y navegadores, para evitar vulnerabilidades que puedan ser explotadas.
  • Denunciar cualquier actividad sospechosa ante la Policía Cibernética.

Prevención, actualización y denuncia: claves para una experiencia digital segura

La SSC subraya que la prevención, la información oportuna y el uso responsable de internet son las herramientas más efectivas para proteger a los consumidores durante el Hot Sale. En caso de detectar sitios sospechosos o intentos de fraude, la ciudadanía puede comunicarse con la Unidad de Policía Cibernética al teléfono 55 5242 5100, extensión 5086, o al correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx. También pueden seguir las cuentas oficiales en redes sociales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX para recibir recomendaciones actualizadas.

 

AM.MX/CV


Artículos relacionados