Hospital Pediátrico Coyoacán transforma la experiencia médica con terapias asistidas con perros

Fecha:

Ciudad de México.- Desde su inauguración en junio de 2022, el Hospital Pediátrico Coyoacán ha marcado la diferencia en la atención médica infantil al ofrecer 36,884 atenciones gratuitas mediante terapias asistidas con perros. Estas interacciones, que suman 29,736 interacciones y 7,148 intervenciones específicas con menores de edad, han demostrado ser fundamentales para reducir el temor y el estrés durante la hospitalización.

Bajo la dirección de María del Carmen Jaimes Torres, el hospital ha integrado a 20 perros que juegan un papel crucial en el bienestar de los pacientes pediátricos. Según Jaimes Torres, los perros no solo ayudan a los niños a aceptar mejor los procedimientos médicos, sino que también facilitan la colocación de sueros o yesos, entre otros tratamientos.

“Cuando iniciamos con dos caninos en junio de 2022, no imaginábamos la magnitud del impacto positivo que tendrían en nuestros pacientes”, expresó la doctora. “Hoy, con 20 perros en nuestro equipo, estamos orgullosos de ofrecer un programa único en un hospital público del IMSS-Bienestar, destacando por su calidad, calidez y bajo la política de cero rechazo”.

Los nombres de los perros, como Carola, Catana, Briggitte y Kamali, entre otros, se han convertido en parte del equipo médico que asegura una atención especializada y reconfortante. El Centro de Actividades y Terapias Asistidas con Caninos (CENATAC) supervisa de cerca la participación de los perros, garantizando que estén completamente vacunados, limpios y listos para interactuar con los pacientes.

Las terapias se llevan a cabo semanalmente, todos los martes de 09:00 a 12:00 horas, en las instalaciones del Hospital Pediátrico Coyoacán, ubicado en calle Prolongación Moctezuma 18, colonia del Carmen, Alcaldía Coyoacán. Este enfoque innovador no solo mejora la experiencia hospitalaria, sino que también promueve un ambiente de sanación y bienestar para los niños y sus familias.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.