Hospital del Niño de Tabasco realiza Jornada Quirúrgica Colorrectal

Fecha:

VILLAHERMOSA.— El Hospital Regional de Alta Especialidad «Rodolfo Nieto Padrón», en Tabasco, arrancó la Jornada Quirúrgica Colorrectal, consistente en cirugías de alta complejidad en pacientes pediátricos con patología colorrectal. Esta jornada concluirá este viernes 20 de septiembre.

La directora del nosocomio, Silvia Gutiérrez Lucatero, afirmó que la jornada es parte de su mejora continua para abatir el rezago quirúrgico y atender una patología que es de alta complejidad y requiere de un equipo multidisciplinario preparado, capaz y competente.

En esta Jornada Quirúrgica Colorrectal participan tres cirujanos, quienes son expertos en la materia, y se buscar resolver casos clínicos con patología colorrectal compleja y con complicaciones. En el sureste del país no se cuenta con centros pediátricos especializados en patología colorrectal.

⇒ En esta jornada se benefició con cirugías a cuatro pacientes que recibirán el manejo y tratamiento adecuado de su padecimiento, ayudando así a mejorar su calidad de vida con un menor número de secuelas posteriores al tratamiento.

Imagen

En la actualidad, en el Hospital del Niño se atiende una extensa casuística de patologías quirúrgicas, siendo la patología colorrectal una de las más frecuentes, por lo que se prevé la creación de una Unidad Funcional Colorrectal Especializada que pronto empezará a funcionar.

⇒ En dicha unidad se podrán atender también niños del sureste, como son los originarios de Veracruz, Chiapas, Quintana Roo y Campeche, quienes vendrá a atenderse de forma gratuita.

Gutiérrez Lucatero indicó que en esta jornada solo se atenderá a tres pacientes adolescentes tabasqueños y un chiapaneco, porque sus intervenciones quirúrgicas son complejas y tardadas, con operaciones que pueden durar hasta 12 o más horas, por lo que se está realizando una operación por día.

A su vez, María del Rosario de Fátima Gutiérrez Borrayo, encargada del servicio de Cirugía Colorrectal del Hospital del Niño, precisó que los adolescentes que serán operados en la Jornada Quirúrgica son pacientes que nacen con el ano fuera de su lugar, de ahí la complejidad de las cirugías y lo tardadas que pueden ser.

“Una de las pacientes nació prácticamente con sólo un orificio en el periné, porque la uretra, la vagina y el recto estaban conectados. Ella fue corregida en el 2015, sin embargo, la vagina se cerró y la uretra no estaba bien descendida, por lo que ayer le corregimos la uretra, la vagina y el recto y los pusimos en su lugar”, expresó.

Imagen

Por su parte, el jefe de Cirugía Pediátrica del Hospital del Niño, César Calderón Alipi, habló sobre la necesidad de que el nosocomio cuente con especialistas en este tema de la medicina, porque la cirugía colorrectal en la pediatría es “extremadamente compleja”, y cuando son pacientes que ya han sido intervenidos anteriormente, se vuelve más difícil el proceso quirúrgico.

“Este tipo de jornadas no solamente enriquecen la vida de los niños y adolescentes, sino que nos enriquece a todos como institución y escuela, y a los papás de los pacientes se les devuelve la tranquilidad, porque ya habían perdido toda esperanza de que sus hijos regresaran o llevaran una vida más cercana a la normalidad”, aseveró.

Luego de las intervenciones quirúrgicas, se hace un seguimiento permanente de los pacientes para reintegrarlos íntegramente a la sociedad y tengan problemas mínimos, porque son niños o adolescentes que es muy posible que sean estreñidos o incontinentes en un futuro.

Te recomendamos: 

Tabasco exhorta a padres de familia a vacunar a sus hijas contra el VPH

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.