¿Cuáles son los horarios de los panteones en CDMX por Día de Muertos?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con el Semáforo Verde, el Gobierno de Ciudad de México permitió la apertura de todos los panteones este 1 y 2 de noviembre, para que miles de personas puedan acudir a celebrar el Día de Muertos y recordar a sus seres queridos; sin embargo, varios de ellos implementará una serie de medidas sanitarias  para prevenir contagios de Covid-19.

⇒ Si bien la mayoría de panteones de la Ciudad de México abrirán sus puertas los días 1 y 2 de noviembre, habrá sus excepciones; tal es el caso de la alcaldía Xochimilco, en donde todos los cementerios permanecerán cerrados por labores de mantenimiento, según informó la propia alcaldía.

 Además, el gobierno capitalino implementará un operativo de seguridad, sanidad y vialidad en los 120 panteones civiles, públicos y privados que hay en la Ciudad de México, en el que participarán más de siete mil policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

A continuación, les compartimos los horarios de los panteones en las alcaldías que sí permitirán su apertura…

Iztapalapa

Los 10 panteones de Iztapalapa estarán abiertos de las 8:00 a 16:00 horas, los días sábado 30, domingo 31, lunes 1 y martes 2 de noviembre. Habrá personal para vigilar que todos los visitantes ingresen con cubrebocas y gel antibacterial, materiales que se distribuirán por parte de la alcaldía a quienes no los porten.

Tlalpan

Podrán operar, sin restricciones, los 11 cementerios de la demarcación, mismos que abrirán en un horario de 08:00 a 17:00 horas del 31 de octubre al 2 de noviembre.

Azcapotzalco

Los panteones de San Isidro, Santa Cruz Acayucan y Santa Lucía estarán abiertos de de 8:00 a 17:00 horas.

Iztacalco

El panteón San José, en el barrio de San Pedro, abrirá desde las 11:00 horas y cerrará a las 23:00 horas este 1 y 2 de noviembre.

Magdalena Contreras

En esta alcaldía, el horario será de 9:00 a 17:00 horas.

Miguel Hidalgo

Para los panteones de esta alcaldía estará prohibido el ingreso con bebidas alcohólicas, pero se podrá asistir en un horario de 8:00 a 17:00 horas. Además, se espera una afluencia de entre 80 y 100 mil personas.

Venustiano Carranza

En la alcaldía, el horario será de 8:00 a 17:00 horas

Gustavo A. Madero

Los 11 panteones de la demarcación fueron intervenidos para estas celebraciones y tendrán un horario de 9:00 a 17:00 horas. Además, la alcaldía dotará de gel antibacterial y cubrebocas a la entrada de cada cementerio.

Cuajimalpa

En Cuajimalpa, el panteón El Calvario abrirá de 8:00 a 18:00 horas.  

Cada alcaldía será responsable de establecer las medidas sanitarias que consideren pertinentes en cada cementerio; sin embargo, algunas de las generalidades que se deben de respetar es el uso obligatorio de cubrebocas, privilegiar la sana distancia y procurar la desinfección de manos de forma recurrente.

Asimismo, se tiene prohibido ingresar a los cementerios con comida o bebidas alcohólicas, también se tiene prohibido el ingreso a los panteones de grupos musicales y en algunos casos se recomendó no acudir acompañado de menores de 12 años o de adultos mayores.

Te recomendamos: 

Un millón de personas presenció el Desfile de Día de Muertos de la CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.