Honda trasladará producción de autos de México y Canadá a Estados Unidos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Honda Motor estaría considerando trasladar su producción de México y Canadá a Estados Unidos en respuesta a los aranceles del 25 por ciento impuesto por el presidente Donald Trump a todos los vehículos importados, según el medio económico Nikkei.

De acuerdo con el diario japonés, esta medida aumentaría la producción de autos Honda en Estados Unidos hasta en un 30 por ciento en un plazo de dos o tres años, lo que le permitiría el 90 por ciento de las ventas de unidades en el país con vehículos de producción local.

⇒ Ante estas versiones, el ministro de Finanzas de Canadá, François-Philippe Champagne, hablará este martes con altos directivos de Honda en Japón para aclarar las informaciones sobre el supuesto traslado de la producción de sus automóviles.

 

Donald Trump impuso aranceles del 25 por ciento a los autos importados hacia Estados Unidos que no sean fabricados en ese país. No obstante, el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) ha permitido que los bienes comercializados entre las naciones sean libres del gravamen si cumplen con ciertas condiciones.

⇒ En todo este contexto, Honda está revisando su estructura de producción en los tres países. Sin embargo, la mudanza de producción de México a Estados Unidos tomaría por lo menos un par de años.

La planta de montaje de Honda en Alliston (Canadá) produce en estos momentos los modelos Civic y CR-V. La factoría emplea a unas 4 mil 200 personas y puede producir al año 390 mil automóviles. El año pasado, la empresa japonesa anunció que invertiría 15 mil millones de dólares canadienses para construir cuatro nuevas instalaciones (incluida una nueva planta de montaje) de producción de vehículos eléctricos en Ontario.

HONDA PODRÍA TRASLADAR PARTE DE SU PRODUCCIÓN DE MÉXICO A EU, SEGÚN NIKKEI - Alberto Viveros Noticias

Nikkei reportó que otras automotrices japonesas y surcoreanas están tomando medidas similares. Nissan Motor evalúa reducir parcialmente la producción del modelo Rogue en Japón para trasladarla a Estados Unidos. Por su parte, Hyundai Motor anunció una inversión de 21 mil millones de dólares en territorio estadounidense durante los próximos cuatro años.

Te recomendamos:  

Stellantis, dueña de Jeep y Ram, frena operación en México por aranceles de Trump

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada rinde su Primer Informe de Gobierno y destaca logros históricos en la capital

Clara Brugada rindió su Primer Informe de Gobierno ante el Congreso de la Ciudad de México, destacando avances en seguridad, economía, vivienda, medio ambiente y programas sociales, consolidando una etapa de transformación con justicia, igualdad y bienestar compartido.

Alcaldía Cuauhtémoc impulsa jornada comunitaria para recuperar calles y espacios públicos

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, realizó una jornada integral de limpieza y recuperación urbana en Rósales y México Tenochtitlán, fortaleciendo la colaboración entre gobierno, comerciantes y vecinos para mejorar el espacio público.

Fotos revelan la inesperada relación entre Katy Perry y Justin Trudeau

Katy Perry y Justin Trudeau fueron captados besándose y abrazándose a bordo del yate de la cantante en Santa Bárbara, confirmando su relación tras semanas de rumores. Ambos atravesaron recientes separaciones antes de iniciar esta nueva etapa sentimental.

Chapultepec a Zócalo el recorrido más esperado del Desfile de Día de Muertos

El Desfile de Día de Muertos 2025 celebrará su décimo aniversario en Ciudad de México con un homenaje a la lucha libre y al arte drag. El recorrido irá de Chapultepec al Zócalo con música, color y tradición mexicana.