CIUDAD DE MÉXICO.— El fabricante de autos, Honda, está reduciendo o suspendiendo temporalmente la producción en algunas de sus plantas norteamericanas, debido a una escasez de semiconductores provenientes de la empresa neerlandesa Nexperia BV.
La semana pasada, el fabricante de chips notificó a sus clientes del sector automotriz que podría no estar en condiciones de garantizar el suministro. Esto, luego de que el gobierno neerlandés tomara el control del fabricante de semiconductores, de capital chino, tras la decisión de Pekín de bloquear los envíos de Nexperia a otros países.
Honda redujo a la mitad la producción en su fábrica de Canadá, donde se fabrican los sedanes compactos Civic y las SUV CR-V. The Wall Street Journal ya había informado sobre este recorte de producción. Según la agencia de noticias japonesa Nikkei, la automotriz detuvo sus operaciones en las plantas de Celaya, Guanajuato, y El Salto, Jalisco.
🚘 🚨 Honda frena motores: la automotriz reduce o suspende producción en plantas de Norteamérica por escasez de semiconductores, una crisis que podría golpear a toda la industriahttps://t.co/YUV4C78iLe pic.twitter.com/tcqd7PIhw5
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) October 30, 2025
Honda -quien usa semiconductores estándar fabricados por Nexperia- no precisó cuándo reanudará la producción ni el volumen de unidades impactadas, pero señaló que trabaja con proveedores alternos para evaluar opciones técnicas y validar sustitutos.
Además, otras marcas también enfrentan repercusiones. Volkswagen reconoció afectaciones, aunque logró evitar paros al recurrir a otro proveedor. Nissan aseguró tener inventario de semiconductores “hasta la primera semana de noviembre”, mientras que Mercedes-Benz confirmó que busca nuevos suministradores globales.
Te recomendamos:
AM.MX/dsc
