Por Glen Rodrigo Magaña / HOMO ESPACIOS
Noviembre y diciembre serán un mosaico de estilos que irá del blues, soul y ecos afrodescendientes: iniciamos con el 28 Festival Eurojazz del 9 al 23 de noviembre en las Áreas Verdes del CENART; el XXXI Festival Internacional de Jazz y Blues de San Miguel de Allende del 12 al 16 de noviembre; el XXI Festival de Jazz de Polanco los días 6 y 7 de diciembre en el Teatro Ángela Peralta; el XVIII Festival Internacional de Jazz y Algo Más Mazunte, del 14 al 16 de noviembre, en la costa oaxaqueña; y finalmente el Roma Jazz Fest el 22 de noviembre en el Huerto Roma Verde.
El Festival Eurojazz 2025 vuelve a encender las Áreas Verdes del Centro Nacional de las Artes del 9 al 23 de noviembre, envuelto en un ambiente familiar de picnic y sol otoñal, con un cartel que integra: el domingo 9 a Córas Trio (Irlanda) y Yvonne Moriel :: Sweetlife (Austria); el sábado 15, Pekka Pylkkänen Quartet (Finlandia) y Texas Tech Jazz Orchestra (EE.UU.); el domingo 16, No Square Jazz Quartet (Suiza) y Gilipojazz (España); el sábado 22, el grupo nacional 5° Elemento junto al Leonardo Prieto Ensemble (Países Bajos); y el domingo 23 cierran Luca Velotti 4TET (Italia) y Marcin Masecki Trio (Polonia). Conoce el line up en https://www.cenart.gob.mx/festival-eurojazz-2025/

En el corazón patrimonial de Guanajuato, el XXXI Festival Internacional de Jazz y Blues de San Miguel de Allende desplegará su elegancia sonora del 12 al 16 de noviembre, reafirmando su lugar como el encuentro con más historia en México. San Miguel respira jazz en cada esquina, entre conciertos estelares, clases magistrales, ciclos de cine y jam sessions que se extienden hasta la madrugada. El cartel inicia con un concierto didáctico gratuito sobre la historia del jazz el miércoles 12; sigue el jueves 13 con el guitarrista Alfredo Vega y el San Miguel Blues Collective; el viernes 14 con la italiana Daniella Lazzeri y su repertorio multilingüe; el sábado 15 con la neoyorquina Alexis Cole, una contralto descrita por Jazz Times como “tan suave y oscura como el espresso más rico”; y el domingo 16 cierra Karely Esparza, encendiendo el escenario con un tributo de soul y funk a Nina Simone, Stevie Wonder y Chaka Khan. Para mayores detalles consulta https://www.sanmigueljazz.com.mx/

En la capital el XXI Festival de Jazz de Polanco, se celebra los días 6 y 7 de diciembre en el icónico Teatro Ángela Peralta. Fiel a su estilo este encuentro presenta un cartel que mezcla figuras consolidadas y nuevas voces. El público podrá disfrutar del Vico Díaz Trío, los Polanco Jazz All Stars, el ensamble Voces Estelares con Andrea Miller, Jenny Beaujean y Karely Esparza, además del pianista Osmany Paredes, el Gabriel Hernández Cuarteto, la potente fusión de Sonex & Friends y el trío luxemburgués Dock In Absolute como invitado internacional. Adquiere tus boletos en https://festivaldejazzdepolanco.com/
Mientras que el XVIII Festival Internacional de Jazz y Algo Más Mazunte, del 14 al 16 de noviembre, convierte al Pueblo Mágico oaxaqueño en un escenario natural donde el jazz, el blues, el reggae y las fusiones del mundo se entrelazan con talleres, exposiciones y la emblemática liberación de tortugas. Con entrada libre y espíritu comunitario, este festival encarna la esencia más libre del género, ofreciendo un line-up vibrante: el viernes 15 contará con Protocolo de Imaginación, Miguelito Cruz, Silvence X Martínez, Hermanos Arango y Tropicostkaos; el sábado 16 subirán al escenario Cantoro, Luri Molina, DJiby Dessante, Serena y sus Alebrijes y Banda Mixe; y el domingo 17 cerrarán Jazz Big Band, Reconocimiento al músico Fernando de León Ruiz, Aura, Iraida Noriega, Leo Rojas en Concierto, Aarón y su Grupo Ilusión y DJ. Para el line-up completo y actividades, sígue su Facebook: https://www.facebook.com/festivalinternacionaldejazzdemazunte/
Desde otra trinchera cultural surge el Roma Jazz Fest, que vivirá su primera edición el 22 de noviembre en el Huerto Roma Verde, en la Colonia Roma Sur. Este nuevo espacio propone una visión ecológica del jazz, fusionando música, bienestar urbano y conciencia ambiental. Con una atmósfera bohemia entre huertos, arquitectura sustentable y gastronomía local, el festival debutará con el saxofonista Adrián Escamilla y la Orquesta Debonair, además de invitados por anunciar. Para mayor información accede a https://www.huertoromaverde.org/event-details/roma-jazz-fest?srsltid=AfmBOoqUqSIwFWn3I4ct7iWzec1qcuzKVZbhlywR5dWit6pG_Dur9BTd
