Por Glen Rodrigo Magaña / HOMO ESPACIOS
En los Premios Ariel 2025, celebrados en Puerto Vallarta el pasado 20 de septiembre, se entregaron 25 estatuillas y reconocieron a “Sujo” como la Mejor Película. En octubre, el Centro Cultural Helénico será la casa del 12º Encuentro Internacional de Clown. La tercera edición del Festival Internacional de Circo Actual (FICA) desplegará su programación en diversas sedes de la capital.
En la 67ª edición de los Premios Ariel, el máximo galardón del cine mexicano, la película “Sujo” se alzó como la gran ganadora de la noche, obteniendo los premios a Mejor Película y Mejor Dirección para Astrid Rondero y Fernanda Valadez. Otro filme destacado fue “No nos moverán”, que consiguió los galardones a Mejor Ópera Prima y Mejor Guion Original, además de reconocimientos para su elenco con Luisa Huertas como Mejor Actriz y José Alberto Patiño como Revelación Actoral. Por su parte, “La cocina” obtuvo varios premios técnicos, incluyendo Mejor Guion Adaptado y Mejor Edición, mientras que “Pedro Páramo” dominó en categorías como fotografía, diseño de arte y vestuario.
El Centro Cultural Helénico, del 17 al 26 de octubre de 2025, será la sede del 12° Encuentro Internacional de Clown, un festival que reunirá a artistas de Argentina, Brasil, España y México. La programación incluye siete espectáculos que van desde el homenaje a la vejez femenina con “Julieta” de Chula The Clown, hasta el ritmo frenético y las rutinas cómicas de Los Banyasos. Además de la cartelera escénica, el encuentro ofrecerá tres talleres de formación y dos presentaciones editoriales, buscando generar nuevos públicos y consolidarse como un espacio de exploración en torno a la disciplina del clown. Para asistir, el público tendrá a su alcance diferentes promociones que se adquieren en la taquilla del recinto, como el “Combo clown” de 4 espectáculos por $724, el “Combo familiar” para 5 personas por $905 y el “Clownbo pareja” para 2 personas por $362. También se ofrecerán descuentos para quienes cuenten con la credencial de Espectadores Helénico y el Pasaporte Infancias Helénico.
Por su parte, la tercera edición del Festival Internacional de Circo Actual (FICA) se llevará a cabo del 1 al 5 de octubre. Este festival busca ser un espacio de diálogo que fusiona el circo con la danza y el teatro para explorar temas como la identidad y la resiliencia. La sede del Faro Cosmos presentará la función inaugural del artista de trapecio Troy Lingelbach y será el espacio para clases magistrales, entre ellas una de clown impartida por Chucho Díaz. La cartelera en Cracovia 32, en San Ángel, vibrará con propuestas como Perennial de Jade Zerón, que mezcla teatro físico y de objetos; Lucía, un cuerpo vestida de historias de Luz Cabadas y la varieté Cabarete Cremme Cirlesque. El festival, que también tendrá actividades en la Universidad Iberoamericana, apuesta por la diversidad de estéticas para promover un espectador activo y reflexivo. Para más información consulta las redes oficiales del FICA.