HOMO ESPACIOS: La exposición de la Fórmula 1, Circuito Cervantino en la capital… y la nueva serie de Luis Estrada

Fecha:

Por Glen Rodrigo Magaña / HOMO ESPACIOS
La exposición fotográfica “10 años de F1 en México” se inauguró en el Bosque de Chapultepec para conmemorar una década de la Fórmula 1 en el país. El Circuito Cervantino llegará a la Ciudad de México con una algunos espectáculos en distintas sedes. Netflix estrenó el pasado 10 de septiembre la miniserie Las muertas, dirigida por Luis Estrada y basada en la novela de Jorge Ibargüengoitia, que narra la historia de “Las Poquianchis”, en una sátira sobre la corrupción y la impunidad.
La exposición fotográfica “10 años de F1 en México” se inauguró el pasado viernes en las rejas del Bosque de Chapultepec para conmemorar el décimo aniversario del regreso a México de la Fórmula 1. La muestra que permanecerá hasta el 26 de octubre, exhibe 62 imágenes que recorren los momentos más emblemáticos del Gran Premio desde 2015. La inauguración contó con la presencia de la secretaria de Turismo capitalina, Alejandra Frausto, y el director del Gran Premio de México, Federico González Compeán, quienes destacaron que cada imagen “es un testimonio del impacto que ha tenido la Fórmula 1 en nuestro país, no solo en la pista, sino también en el corazón de todas las personas que han hecho posible las nueve ediciones”.


El Circuito Cervantino del 53° Festival Internacional Cervantino (FIC) extenderá su programación a diversas ciudades, incluyendo la Ciudad de México, que tendrá como sedes el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), el Centro Nacional de las Artes (Cenart), el Centro Cultural Helénico y la UNAM. El programa capitalino incluye espectáculos como la ópera Elektra a cargo de la Compañía Nacional de Ópera, un concierto de la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen y el performance NeoArctic de la compañía danesa Hotel Pro Forma. El Circuito Cervantino en la CDMX dará inicio el 28 de septiembre con la presentación de la cantautora colombiana Victoria Sur, quien rendirá homenaje a la cantante veracruzana “Toña la Negra”.


Netflix estrenó Las muertas, una miniserie dirigida por Luis Estrada, que se basa en la novela homónima de Jorge Ibargüengoitia. Filmada en locaciones de Veracruz, San Luis Potosí y Guanajuato, recrea la historia de las hermanas Arcángela y Serafina Baladro, quienes construyen un imperio de burdeles en el México de los años 60 y catalogadas por la prensa de aquel tiempo como asesinas despiadadas. Inspirada en el caso real de “Las Poquianchis”, el proyecto es una sátira amarga y descarnada sobre los mecanismos de impunidad en el país. La producción cuenta con un elenco de destacados actores como Arcelia Ramírez, Paulina Gaitán, Joaquín Cosío y Alfonso Herrera.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ejemplo de Chechenia apareció en Ingushetia

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *El caldo del descontento...

LOS CAPITALES: EU, Japón y México empujan al alza al Indice Accionario MSCI

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Contrario al ambiente de pesimismo que...

LIBROS DE AYER Y HOY: Hidalgo, mujeres y una iglesia que se evade

Teresas Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx Indudablemente, en la cumbre de nuestra Independencia, siempre...

La Costumbre del Poder: El onanismo de la 4T

* Naturalmente no se trata de la autoinmolación, la propuesta...