Homenajean a Bárbara McClatchie, fotoperiodista asesinada en Yucatán

Fecha:

MÉRIDA, 15 de junio (AlMomentoMX).- El Museo de la Ciudad rindió un homenaje a la reconocida fotoperiodista canadiense, Bárbara McClatchie Andrews, quien fuera asesinada el 30 de septiembre de 2016 por un taxista para robarle su equipo fotográfico.

Se trata de una pequeña exposición con objetos personales y dos obras plásticas que este viernes abrió sus puertas en ese museo, ubicado en pleno centro histórico de esta ciudad capital.

En la muestra de manera íntima y detallada, se instaló en recuerdo de esta artista quien eligió Mérida para vivir sus últimos años y dedicarse a su más grande pasión la fotografía, a través de la cual logró colaborar incluso con firmas como National Geographic.

Silvia Andrade Canto, amiga de la extinta creadora, explicó el significado de cada objeto personal que Bárbara hizo suyo en sus diferentes etapas personales y profesionales y que forman parte de una modesta, pero muy simbólica exposición.

Se trata de piezas personales de ella como lo es el collar que usó en la época cuando se dedicó al fotoperiodismo y una libreta donde siempre hacía apuntes sobre su trabajo y aficiones, en donde destacaron la música clásica, la poesía, escribir y registraba todo lo que vivía en su estancia en esta ciudad.

Se muestran otros objetos, como una fotografía de ella cuando era joven y una foto abstracta que representa los colores de su natal Toronto.

También hay fotografías en las últimas etapas de Bárbara que durante su vida viajó a más de 50 países en desarrollo para capturar las imágenes de sus ensayos.

Era Licenciada en literatura inglesa y francesa por la Universidad de Columbia Británica en Vancouver, Canadá.

De igual forma realizó estudios de posgrado en español, ilustración y fotografía en la Universidad de Concordia en Montreal y la Universidad de Arizona.

Trabajó como escritora, maestra, fotógrafa y galerista. Expuso individualmente más de 10 veces y en colectiva alrededor de 20 ocasiones.

McClatchie fue asesinada el 30 de septiembre de 2016. Su cuerpo fue hallado al día siguiente en el tramo carretero Teya-Valladolid. Murió asfixiada con la propia correa de su cámara fotográfica.

El responsable, un taxista de nombre Juan Carlos López Martínez, se encuentra en prisión purgando una condena de 30 años de cárcel por ese crimen

La exposición es parte de la Pieza del Mes que se realiza en el Museo de la Ciudad. Estará abierta al público hasta el próximo 14 de julio. La entrada es libre.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.

Inversión educativa histórica: 1.1 billones de pesos en 2026 para educación básica, media y superior, becas e infraestructura

Representa un incremento de 7.1 por ciento en términos nominales y 3.4 por ciento en términos reales, respecto a 2025. Además de 2018 a 2026 el presupuesto a Educación aumentó en 10.2 por ciento. Serán 185 mdp para Becas; mil millones de pesos para La Escuela es Nuestra; 5 mil mdp para la creación de 50 mil nuevos lugares en Educación Media Superior; apoyo a Educación Superior; mil 318 mdp para la UNRC y 3 mil 100 mdp para las Universidades para el Bienestar Benito Juárez