CDMX rendirá homenaje póstumo al fotoperiodista Marco Antonio Cruz

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Museo Nacional de la Revolución transmitirá la presentación del libro Marco Antonio Cruz: la construcción de una mirada (1976-1986), del historiador Alberto del Castillo Troncoso, quien a manera de homenaje póstumo revelará, el miércoles 28 de abril a las 19:00 horas, algunos de los elementos históricos y estéticos que integraron la labor del fotoperiodista fallecido el pasado 2 de abril.

Acompañado de la historiadora Martha Loyo, de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, Del Castillo Troncoso ofrecerá al público una síntesis de los logros visuales de Marco Antonio Cruz durante sus primeros diez años de trayectoria, mismos que abarca en el libro publicado por el Instituto Mora y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA).

Debemos comprender desde sus inicios la búsqueda de un equilibrio entre lo que sería la parte documental de la fotografía, la parte política e informativa y la parte estética, con una cierta composición y una forma de encuadrar que apostó por una superación de los lenguajes convencionales para buscar soluciones más arriesgadas”, aseguró el autor del libro.

El historiador detalló que el libro recopila desde los años de formación de Marco Antonio Cruz en la Escuela Popular de Arte de Puebla, su paso por diversos semanarios y revistas como Oposición y Así Es, así como su participación en la fundación del diario La Jornada con Carlos Payán y Pedro Valtierra.

“Sus encuadres arriesgados y composiciones estéticas dignas de ser publicadas en un periódico trascienden a estar colgadas en las paredes de algunas grandes galerías y museos en México y el extranjero, se le considera como parte del patrimonio de la fotografía en América Latina y este libro es un intento por historizar su trayectoria”, compartió Del Castillo Troncoso, quien trabajó esta publicación de la mano de Marco Antonio Cruz durante 8 años.

En Marco Antonio Cruz: la construcción de una mirada (1976-1986), de aproximadamente 630 páginas, se analiza el trabajo del también caricaturista desde una perspectiva histórica y artística, que permite comprender los contextos en los que circularon sus imágenes y su relación con el contenido político y cultural de México, al tiempo que se devela su ejercicio basado en la ironía y la crítica política.

Imagen

Te recomendamos: 

Convocan a artistas y artesanos de Azcapotzalco

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Separan de sus cargos a titulares de Protección Civil de Sonora y Hermosillo tras incendio en tienda Waldo’s

El gobernador Alfonso Durazo anunció la separación del cargo de los titulares de Protección Civil de Sonora y de Hermosillo.

Vive saludable, vive feliz impulsa que actualmente 86% de las escuelas sean libres de comida chatarra en todo el país: Mario Delgado Carrillo

La estrategia implementada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es un compromiso nacional por una buena alimentación escolar, destacó. Se han capacitados en línea a casi dos millones de personas sobre la preparación y distribución de alimentos saludables, informó. Educar también es cuidar. Queremos que cada escuela sea un espacio de bienestar, de comunidad y de salud, resaltó

74% de los trabajadores mexicanos considera que la IA está generando más oportunidades laborales

De acuerdo con el más reciente estudio de Adecco, 36 % de los trabajadores afirma sentir un fuerte sentido de propósito en su labor diaria, en tanto que, la confianza en la IA en México es de 4.3 sobre 10

¡Abandona Movistar México! Qué pasará con sus usuarios y operaciones

CIUDAD DE MÉXICO.- Se confirma la salida de Telefónica...