Homenaje póstumo a “El Zopi” enciende la FARO de Oriente con música y baile

Fecha:

Ciudad de México.- Con una emotiva jornada llena de música y baile, la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Oriente rindió homenaje póstumo a Gerardo Pimentel, conocido como “El Zopi”, el pasado sábado 6 de julio. El evento, titulado “Reggae pa’l Oriente. Tributo al Zopi”, congregó a más de 10 mil personas que se reunieron para celebrar la vida y legado del músico, locutor, tallerista y activista.

El homenaje, organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, contó con la participación de destacadas bandas y artistas como Los Rastrillos, Los de Abajo, La Comuna, Selecter Joshua, Ganja, Dany Soul y Jon Skanking, quienes llenaron de energía y vibraciones positivas el recinto cultural.

Argel Gómez Concheiro, director general de Grandes Festivales Comunitarios de la Secretaría de Cultura capitalina, expresó su agradecimiento a todos los músicos que participaron en el concierto para conmemorar la vida de Gerardo Pimentel. “Celebrar la vida, junto con todos ustedes, es el mejor homenaje para nuestro querido ‘Zopi’ y también es el mejor homenaje para el reggae, para la fiesta, para el amor”, declaró.

La Faro de Oriente se iluminó con colores verdes, amarillos y rojos, emblemáticos del movimiento rastafari, mientras los asistentes disfrutaban de las presentaciones musicales. La jornada comenzó a las 16 horas con los DJs Selecter Joshua, Dany Soul y Jon Skanking, quienes animaron a la multitud desde el inicio.

La Comuna subió al escenario con un mensaje de paz y armonía, interpretando “Jamming por la paz” y otras canciones como “Lluvia y tierra”, “Dualidad”, “Feeling Irie” y “No me doy cuenta”. La fiesta continuó con La Ganja, que energizó a la audiencia con temas como “Guayo”, “Hasta el final”, “Hombre de ley”, “Niña rasta” y “Fiel intento”.

Una de las actuaciones más esperadas fue la de Los de Abajo, quienes, vestidos de rojo y con máscaras de luchador, dedicaron su presentación a “El Zopi” con canciones como “La fuga”, “Polka”, “Tu cintura” y “Summertime”. Yocu Arellano, baterista de la banda, recordó a Pimentel como un mentor y precursor del reggae en México.

El clímax de la noche llegó con Los Rastrillos, la banda a la que perteneció “El Zopi”. Interpretaron canciones emblemáticas como “Luces”, “Donde ha ido el amor”, “Empezar de nuevo”, “Colores” y “Al oriente”, emocionando al público con recuerdos y homenajes al músico fallecido.

Gerardo Pimentel, quien comenzó su carrera en el reggae a los 17 años, fue un promotor cultural incansable y un pionero del género en México. Su trabajo en espacios radiofónicos como Reggaevolución, en el Instituto Mexicano de la Radio, y Voces de Oriente, en colaboración con la Faro de Oriente y el Centro Cultural de España en México, dejó una huella imborrable.

Además de su carrera musical, “El Zopi” dedicó gran parte de su vida a impartir talleres de música, periodismo y producción radiofónica en la comunidad de Iztapalapa y la zona Oriente de la Ciudad de México, dejando un legado de conocimiento y pasión por el reggae que continuará inspirando a futuras generaciones.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.