Homenaje a Mathias Goeritz en el LIbrofest 2018

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de mayo (AlMomentoMX).- El libro Mathias Goeritz. Educación visual y obra, será presentado el próximo 31 de mayo en la Feria del Libro y Festival Cultural Librofest Metropolitano que organiza la UAM en su Unidad Azcapotzalco.

Para la arquitectura mexicana, Mathias Goeritz fue “un baño de libertad”, pintor, escultor, poeta y arquitecto polaco que provocó una revolución que transformó mentalmente a estudiantes y arquitectos de México, quienes despertaron a la “arquitectura emocional”, así acuñada por Goeritz al privilegiar la emoción por encima de la funcionalidad en los espacios arquitectónicos, lo cual rompió con el lenguaje funcionalista de ese tiempo.

Goeritz era un artista que poseía conocimiento de Europa y de las diversas corrientes artísticas como el dadaísmo, explicó el doctor en Arquitectura Guillermo Díaz Arellano, profesor e investigador en el área de Urbanismo Internacional de la División de Ciencias y Artes para el Diseño en la UAM-Azcapotzalco, quien a partir de su tesis doctoral, Arte público como equipamiento urbano, decidió rendir un homenaje al que fuera su maestro y amigo.

Díaz Arellano recordó cómo la influencia de Goeritz transformó la obra de destacados arquitectos mexicanos como Pedro Ramírez Vázquez, Teodoro González de León, Ricardo Legorreta, Luis Barragán y Sebastián, entre otros, “Yo me atrevo a decir que Luis Barragán obtuvo en 1980 el Premio Pritzker, considerado el máximo galardón de la Arquitectura, por la influencia que dejó Goeritz en su obra y a la fecha sigue siendo el único arquitecto mexicano reconocido con la afamada presea”, destaca el autor.

También puede interesarte:

17 talleres en el Librofest 2018 de la UAM Azcapotzalco

 

Lo más representativo de Mathias Goeritz se puede apreciar en obras como las “Torres de Satélite” creadas junto con Luis Barragán, además de que proyectó el edificio que alberga al “Museo Experimental El Eco”, como una escultura penetrable, u otras esculturas como la “Corona del Pedregal” en el Espacio Escultórico de la Ciudad Universitaria de la UNAM, el “Pájaro de fuego” en Guadalajara, “Las Torres” en la FES Aragón, “El Coco” en colaboración con Abraham Zabludovsky y Teodoro González de León, así como también concibió la idea para la creación del espacio escultórico monumental “La Ruta de la Amistad” inaugurada para celebrar los Juegos Olímpicos deportivos y culturales en 1968.

“Mathias Goeritz. Educación visual y obra” será presentado por sus autores el 31 de mayo a las 13:45 horas en el foro 3 de la Plaza Roja de la Unidad Azcapotzalco de la UAM, en el marco de la actividades del Librofest Metropolitano 2018, la feria del libro más importante de la zona norte de la Ciudad de México abierta a todo el público y de acceso gratuito, entre muchas otras actividades musicales, artísticas, culturales y académicas.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El 17° Desfile de Alebrijes Monumentales llenó de color el Zócalo capitalino

El 17° Desfile de Alebrijes Monumentales llenó de color el Zócalo de la CDMX con más de 200 figuras, 50 mil asistentes y una exhibición gratuita en Paseo de la Reforma hasta el 9 de noviembre.

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

Esa ansiedad tiene nombre: “IA slop”, un término que alude al miedo de que el torrente infinito de contenido generado automáticamente ahogue lo humano, lo valioso y lo memorable.

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

Nueva York y Mumbai le siguen con derramas de 81.6 y 61.2 mil millones respectivamente, demostrando que el cine es un motor económico global.

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Con una estrategia que combina innovación tecnológica, alianzas...