Homenaje a Eliseo Mijangos en el Centro Cultural El Nigromante reconocerá su legado artístico y restaurador

Fecha:

Ciudad de México.- El próximo 3 de abril a las 12 horas, el Auditorio del Centro Cultural El Nigromante, perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y a la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA), será sede de una charla-homenaje dedicada al maestro Eliseo Mijangos, reconocido por su labor como pintor, muralista y restaurador en México.

Especialistas del arte y la restauración abordarán la trayectoria de Eliseo Mijangos

El evento reunirá a figuras destacadas en el ámbito artístico y de conservación del patrimonio. Entre ellas se encuentra Guillermina Guadarrama, investigadora del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (CENIDIAP), quien abordará la amplia producción artística de Mijangos, desde el dibujo y el grabado hasta su trabajo mural y su importante papel en la restauración.

“Mijangos dedicó la mayor parte de su tiempo a la restauración y a la enseñanza de técnicas tanto ancestrales como contemporáneas”, subrayó Guadarrama. Agregó que, pese a su participación en eventos clave, como el traslado del mural de Diego Rivera “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”, muchas veces no recibió el reconocimiento merecido por su labor. “Nadie le dio crédito. Sin embargo, nunca dejó de facilitarlos”.

Su labor en restauración ha influido en generaciones de especialistas en el país

El restaurador Juan Montoya, amigo cercano de Mijangos, también participará en la charla. Destacará la contribución del homenajeado al campo de la restauración en México, particularmente su formación en el Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (CENCROPAM) del INBAL y su dominio de técnicas como el strappo, procedimiento que permite extraer la capa pictórica de un muro para su conservación.

“La labor de Eliseo Mijangos dentro del ámbito de la restauración en México es muy importante”, señaló Montoya, aludiendo a su compromiso ético y su influencia formativa en nuevas generaciones de restauradores.

La exposición homenaje permanecerá abierta hasta el 11 de mayo con entrada libre

La charla también contará con la participación del promotor cultural Álvaro Gómez y se realiza en el marco de la muestra Eliseo Mijangos; homenaje, inaugurada el 19 de febrero y que podrá visitarse hasta el 11 de mayo, de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas, en el Centro Cultural El Nigromante. La entrada es libre.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Poder Judicial del Estado de Puebla encuentra nuevas formas de revictimizar a Cecilia Monzon

El Cuarto Tribunal de Alzada Colegiado de lo Penal de Puebla, arbitrariamente deja sin efectos la sentencia condenatoria de Javier López Zavala en materia de violencia familiar y determina que deba repetirse la última audiencia del juicio oral, para que se vuelva a dictar sentencia. La asesoría de la familia Monzón está preparada para volver a exigir la condena máxima.

Película mexicana “La Vida es” llegará al Festival Mar de Plata

La película "La vida es", de la mexicana Lorena...

Niegan amparo a los hijos de Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora”

Mediante el acuerdo 228/2025, la Unidad de Inteligencia Financiera congeló los activos económicos de los hijos de Hernán Bermúdez.

Entrega SICT nuevos trenes de pavimentación como parte del Plan Integral del Oriente del Edomex

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, dieron el banderazo de salida a tres equipos para los municipios de Ixtapaluca, La Paz y Texcoco. Serán 10 maquinarias para la entidad con una inversión de 500 millones de pesos; a estos recursos se suman 600 mdp para asfalto y operación de los equipos entre 2025 y 2027