Ho Chi Minh inspiración de movimientos revolucionarios y resistencia en América Latina: Geovanna Bañuelos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Líder revolucionario, figura que no sólo cambió el destino de Vietnam, sino que dejó una marca indeleble en la historia del siglo XX, destacó la senadora Geovanna Bañuelos al inaugurar el Seminario Latinoamericano sobre la Vida y Obra de Ho Chi Minh, organizado por el Partido del Trabajo.

“Su resistencia contra el colonialismo, aquella cicatriz que tanto hiere a nuestra América y su lucha por la autodeterminación y unidad de Vietnam, nos enseña la importancia de la persistencia y la visión en la búsqueda de la justicia”, mencionó la coordinadora del Grupo Parlamentario en el Partido del Trabajo.

En el marco del Seminario Latinoamericano sobre la Vida y Obra de Ho Chi Minh en el que participaron Alberto Anaya Gutiérrez, Comisionado Nacional del Partido del Trabajo; Nguyen Trong Nghia, representante del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam; Rubén Zardoya, ex rector de la Universidad de La Habana; Raúl Llarull, ex secretario de Comunicaciones del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional y el diputado Alfredo Femat Bañuelos, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, la senadora Geovanna Bañuelos destacó la importancia de este acto.

“Sus ideas no sólo moldearon la identidad y el destino de Vietnam, sino que han impactado a movimientos revolucionarios en todo el mundo, incluida la región latinoamericana”, apuntó Geovanna Bañuelos.

La representante por Zacatecas aseguró ante legisladores federales del Partido del Trabajo e invitados especiales que para Latinoamérica, el pensamiento de Ho Chi Minh ha sido fuente de inspiración para movimientos populares y resistencias contra intervenciones extranjeras.

“Ho Chi Minh nos recuerda que la libertad y la independencia no se regalan, se conquistan. Es un llamado a reflexionar sobre nuestra propia historia, nuestras propias luchas y, sobre todo, nuestro propio futuro”, indicó la líder parlamentaria.

Finalmente, aseveró que el seminario es una oportunidad única para construir puentes de entendimiento y solidaridad entre México y Vietnam. “Que las palabras y pensamientos que aquí se compartan nos inspiren y motiven a seguir trabajando por un mundo socialista y donde sus pueblos sean libres”, conminó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.