Hidalgo y Chiapas firman convenio de colaboración en innovación tecnológica

Fecha:

TUXTLA GUTIÉRREZ.—  El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, y su homólogo de Hidalgo, Julio Menchaca, encabezaron la firma del convenio de colaboración entre ambas entidades para la transferencia de tecnologías de la información, a favor del fortalecimiento integral de los servicios públicos otorgados a la población.

A través de este acuerdo, el Gobierno de Chiapas pondrá a disposición de la administración hidalguense de herramientas digitales como la Firma Electrónica Avanzada, la cual dará certeza legal a todos los documentos mediante la identificación del firmante de manera inequívoca, representando al mismo tiempo un ahorro sustancial de recursos.

“Cuando se nos exige austeridad este intercambio de conocimientos nos permite estar en sintonía de lo que han estado desarrollando en otras entidades para poder tener avances y un mejor control del gasto público”, expresó el mandatario hidalguense.

Mientras que el gobernador de Chiapas recordó que tras la pandemia se presentó un crecimiento exponencial en el uso de las nuevas tecnologías de la información, por lo que resulta importante contar con este tipo de alianzas que impliquen un ahorro presupuestal en el desarrollo de estas aplicaciones y faciliten la emisión de trámites o servicios.

“Más que un convenio es un acuerdo, una unidad y acto de fraternidad entre los estados de Chiapas e Hidalgo y nos permite intercambiar tecnología e instrumentos con el propósito de que todo ese trabajo de desarrollo sea para servir a ambos pueblos”, manifestó.

En tanto, Helmer Ferras Coutiño, director general del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación de Chiapas, destacó que la colaboración entre entidades abona a la generación de beneficios directos de la población, por lo que la entrega de la Firma Electrónica Avanzada a Hidalgo permitirá avanzar hacia la gobernanza digital.

Mientras que el titular de la Oficialía Mayor de Hidalgo, Orlando Ángeles Pérez, detalló que a partir del mencionado convenio la administración estatal adquiere mayor independencia tecnológica, incrementa los índices de eficiencia en la gestión pública, brinda certeza jurídica y avanza en las tareas de transparentar el uso de los recursos.

Te recomendamos: 

Fiscalía de Chiapas investiga asesinato de una mujer dentro de un bar en Tuxtla Gutiérrez

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sectur: más de 36 millones de pasajeros transportados en vuelos nacionales entre enero y julio de 2025

Josefina Rodríguez Zamora dio a conocer que durante los primeros siete meses del año se registraron 36 millones 490 mil pasajeros transportados en vuelos nacionales, un incremento del 4% respecto a 2024 y de 19.3 % en comparación con 2019. Señaló que, en este periodo se transportaron 35 millones 677 mil pasajeros en vuelos internacionales, es decir, 1.7% y 23.1% más en comparación con 2024 y 2019, respectivamente

Banda El Recodo encabeza la gran celebración del Grito en la Alcaldía Cuauhtémoc

La Alcaldía Cuauhtémoc celebrará el 215 aniversario de la Independencia con la Banda El Recodo, Julio Preciado, verbena gratuita y medidas de seguridad en un evento familiar y cultural en la explanada principal.

Alphabet supera los 3 billones de dólares por primera vez

Alphabet, matriz de Google, se unió este lunes 15 de septiembre a un grupo selecto de empresas valoradas en más de 3 billones de dólares.

Diputadas urgen a Hacienda una explicación tras la careta de “cuidados” como nuevo intento para desaparecer mujeres, igualdad, derechos sexuales y violencia

Asignaciones presupuestales idénticas en dos anexos, para sólo programas de transferencias. Gran confusión en el presupuesto rubros opacos: tendencia familista sin género: sorprende a diputadas. Todo parece sólo para el gasto público en general: señala experta