Hidalgo y Chiapas firman convenio de colaboración en innovación tecnológica

Fecha:

TUXTLA GUTIÉRREZ.—  El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, y su homólogo de Hidalgo, Julio Menchaca, encabezaron la firma del convenio de colaboración entre ambas entidades para la transferencia de tecnologías de la información, a favor del fortalecimiento integral de los servicios públicos otorgados a la población.

A través de este acuerdo, el Gobierno de Chiapas pondrá a disposición de la administración hidalguense de herramientas digitales como la Firma Electrónica Avanzada, la cual dará certeza legal a todos los documentos mediante la identificación del firmante de manera inequívoca, representando al mismo tiempo un ahorro sustancial de recursos.

“Cuando se nos exige austeridad este intercambio de conocimientos nos permite estar en sintonía de lo que han estado desarrollando en otras entidades para poder tener avances y un mejor control del gasto público”, expresó el mandatario hidalguense.

Mientras que el gobernador de Chiapas recordó que tras la pandemia se presentó un crecimiento exponencial en el uso de las nuevas tecnologías de la información, por lo que resulta importante contar con este tipo de alianzas que impliquen un ahorro presupuestal en el desarrollo de estas aplicaciones y faciliten la emisión de trámites o servicios.

“Más que un convenio es un acuerdo, una unidad y acto de fraternidad entre los estados de Chiapas e Hidalgo y nos permite intercambiar tecnología e instrumentos con el propósito de que todo ese trabajo de desarrollo sea para servir a ambos pueblos”, manifestó.

En tanto, Helmer Ferras Coutiño, director general del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación de Chiapas, destacó que la colaboración entre entidades abona a la generación de beneficios directos de la población, por lo que la entrega de la Firma Electrónica Avanzada a Hidalgo permitirá avanzar hacia la gobernanza digital.

Mientras que el titular de la Oficialía Mayor de Hidalgo, Orlando Ángeles Pérez, detalló que a partir del mencionado convenio la administración estatal adquiere mayor independencia tecnológica, incrementa los índices de eficiencia en la gestión pública, brinda certeza jurídica y avanza en las tareas de transparentar el uso de los recursos.

Te recomendamos: 

Fiscalía de Chiapas investiga asesinato de una mujer dentro de un bar en Tuxtla Gutiérrez

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Otorga Secretaría de Economía autorización a time ceramics para el uso de las marcas “hecho en méxico” y “made in mexico”

Considera que cumple con todas las reglas de uso y los requisitos previstos en el acuerdo respectivo. “El distintivo reconoce en una primera etapa productos elaborados en el país que cumplen con altos estándares de calidad, prioriza insumos de origen nacional y el cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible…”

Gobierno de Veracruz reconoce la solidaridad de Tamaulipas

El Gobierno de Tamaulipas dispuso de una aeronave y personal especializado para sumarse a las labores de auxilio en Veracruz.

Nuevo León brinda apoyo a damnificados de Hidalgo

Nuevo León envío un Black Hawk con tres toneladas de víveres y una aeronave de Protección Civil con rescatistas.

En México, 34% de los estudiantes ya usa Inteligencia Artificial para aprender inglés

México se posiciona entre los países con mayor adopción temprana de IA educativa en la región