Congreso de Hidalgo aprueba Ley Olimpia

Fecha:

HIDALGO.- Luego de dos años en análisis por la Comisión Permanente de Seguridad Ciudadana, esta tarde el Congreso de Hidalgo aprobó la Ley Olimpia, con la que se impondrá un castigo de tres a seis años de prisión y una multa de 200 a 509 días para quien difunda material íntimo sin consentimiento.

Imagen

Durante la presentación del dictamen, los 27 diputados presentes durante la sesión votaron a favor de la iniciativa, con la que a partir de hoy en Hidalgo se castigará la difusión, producción y quien comparta imágenes, audio o video de carácter íntimo sexual o erótico sin consentimiento de los implicados.

La misma pena se impondrá a quien videograbe, grabe, fotografíe, imprima o elabore imágenes o contenido sexual, aunque la víctima sea mayor de edad.

La pena aumentará cuando el delito sea cometido por el cónyuge, concubiario o concubina o por cualquier persona con la que la víctima haya tenido una relación sentimental, afectiva o de confianza.

Imagen

Ante esta votación por unanimidad, se reformará la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y se le incorporará la violencia mediática y digital y la adición del capítulo lll Bis al Código Penal.

De acuerdo con el INEGI, Hidalgo fue uno de los cinco estados que tuvieron un mayor crecimiento de ciberacoso en personas de 12 años.

 

Continúa leyendo: 

Aprueban Ley Olimpia en Jalisco

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno Federal advierte con denuncias penales e inhabilitación a farmacéuticas incumplidas

Esta medida se reservaría para los casos más graves donde se presuma intencionalidad o prácticas fraudulentas, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción y la negligencia en un sector tan sensible como el de la salud.

Otorga el Congreso del Esado de Morelos reconocimiento al Mérito Turístico a La Casa de los Árboles

El Gobierno del Estado atestiguó la ceremonia y refrendó su compromiso con el impulso turístico. Este premio es de todos y para todos. Para nuestra comunidad de La Casa de los Árboles y también para nuestros huéspedes.

Cofepris, barrera vital contra las importaciones médicas irregulares

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se erige como la pieza fundamental para frenar esta marea de insumos irregulares, que no solo compromete la calidad de la atención médica, sino que también abre la puerta a la corrupción y a graves riesgos para la salud pública.

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.