Hidalgo aprueba despenalización del aborto

Fecha:

PACHUCA.— Entre gritos e interrupciones, el Congreso de Hidalgo aprobó este miércoles, con 19 votos a favor, 8 en contra y una abstención, la despenalización del aborto en la entidad. De esta forma, se convierte en el tercer estado en avalar la interrupción legal del embarazo, junto con la Ciudad de México y Oaxaca.

⇒ El dictamen -propuesto por la morenista Roxana Montealegre- reforma los artículos 154, 155, 156, 157 y 158 del Código Penal para el Estado de Hidalgo, así como modificaciones y adiciones a la Ley de Salud para el estado.

Ahora, en Hidalgo se permitirá la interrupción del embarazo hasta la semana número 12. Abortar después de ese lapso implica de seis meses a un año de prisión y de 10 a 40 días de multa a la mujer que cometa este acto, considerado un delito.

También se establece que las instituciones públicas, privadas y sociales que presten servicios de salud en Hidalgo deberán proveer este servicio de forma gratuita y en condiciones de calidad y salubridad para las mujeres. Y estará garantizado por el Estado en los centros de reinserción social. 

Con un quórum de 28 diputados –de un total de 30– alrededor de las 11:00 de la mañana inició la lectura del dictamen y discusión sobre los votos. Tras anunciar su negativa, la diputada Jajaira Aceves, del Partido Encuentro Social (PES), solicitó que se abrieran las puertas del Congreso a los manifestantes antiabortistas.

En Acción Nacional creemos que ningún grupo político o movimiento tiene el monopolio de los derechos de la mujer, la vida humana debe ser respetada y protegida por el estado desde el momento mismo de su concepción, respetando la libertad y autonomía de cada una de las mujeres sin que esto implique afectar a ningún otro ser humano”, aseveró María Teodora Islas, diputada del PAN, quien adelantó que votaría en contra.

Mientras que la morenista Roxana Montealegre defendió su iniciativa, al argumentar  que “este dictamen romper con una tradición donde las mujeres hemos estado atadas de nuestra libertad y no nos han permitido tomar decisiones con nuestro propio cuerpo”.

⇒ No es la primera vez que la iniciativa pasa al Pleno del Congreso de Hidalgo. El 12 de diciembre de 2019 llegó la votación de los 30 diputados, pero fue desechada por mayoría, con 15 votos en contra, 10 a favor y cinco abstenciones.

Te recomendamos: 

SCJN declara inconstitucional la prohibición del uso lúdico de la marihuana

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Super Mario Galaxy confirma exploración espacial y debut de Rosalina en la secuela

Illumination y Nintendo lanzaron el primer tráiler de Super Mario Galaxy, secuela de la película de 2023, con nuevos personajes, regreso del elenco principal y estreno previsto para abril de 2026 en Estados Unidos y Japón.

Expertos temen lo peor tras confirmar extraña composición química del cometa 31/ATLAS

Desde su descubrimiento, el cometa 3I/ATLAS ha sido objeto de un intenso seguimiento. Su comportamiento, su rara “cola invertida” y su origen interestelar despertaron la esperanza de que ofrecería una muestra intacta de la materia que forma los sistemas planetarios lejanos.

Fallout expande su universo postapocalíptico con nuevos personajes y escenarios icónicos

La segunda temporada de Fallout estrenará el 17 de diciembre en Prime Video con ocho episodios, nuevos escenarios como New Vegas, ampliación del elenco y la confirmación de una tercera temporada, consolidando su éxito como adaptación del videojuego postapocalíptico.

Sección 22 deja sin clases a niños en Oaxaca por paro de 48 horas

Un contingente del 20 por ciento del gremio magisterial se trasladó a la Ciudad de México para protestar en las afueras de Palacio Nacional.