Hermanos icónicos del cine y la televisión

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El 5 de septiembre se celebra el Día Internacional del Hermano, una fecha que nos invita a reflexionar sobre esos lazos que marcan nuestra vida desde la infancia. Los hermanos pueden ser compañeros de aventuras, rivales eternos, confidentes inseparables o todo lo anterior en un mismo día. Y si algo ha sabido retratar el cine y la televisión es que la hermandad es tan compleja como entrañable.

En el terreno de los superhéroes, no hay ejemplo más claro que el de Thor y Loki en el universo Marvel. Su relación es un vaivén constante entre la lealtad y la traición, entre el amor fraternal y la rivalidad más épica. Lo fascinante es que, aunque Loki asuma el rol de villano, es imposible no empatizar con él, pues al final ambos representan la dualidad que muchos hermanos viven: ser polos opuestos y, al mismo tiempo, inseparables.

En un tono más ligero, Fred y George Weasley en la saga de Harry Potter se ganaron el corazón del público con su ingenio y su humor. Estos gemelos demostraron que ser travieso también puede ser un talento y, de paso, nos regalaron una de las subtramas más entrañables de Hogwarts con su famosa tienda de bromas.

Por otro lado, si hablamos de hermanos polémicos, nadie supera a Jaime y Cersei Lannister en Game of Thrones. Su relación escandalizó a muchos, pero también reflejó la intensidad de los vínculos fraternales llevados al extremo. Entre ambición, secretos y poder, dejaron claro que en Westeros la hermandad puede ser un arma de doble filo.

En el terreno de la animación, Bart y Lisa Simpson son quizá el espejo más cercano de lo que significa crecer con un hermano. Entre bromas pesadas y discusiones interminables, también han mostrado un cariño genuino que conecta con millones de espectadores alrededor del mundo. Algo similar sucede con Phineas y Ferb, quienes llevaron el ingenio y la creatividad a otro nivel. Sus veranos interminables y planes imposibles nos recordaron que con un hermano al lado, todo resulta más divertido.

Y por supuesto, la cultura pop de la última década no sería la misma sin Anna y Elsa, las hermanas de Frozen. Su historia trascendió las princesas clásicas de Disney para recordarnos que el verdadero amor puede estar en la familia. Su vínculo, lleno de diferencias y reconciliaciones, inspiró a millones de espectadores.

En este Día Internacional del Hermano, el cine y la televisión nos recuerdan que no existen dos relaciones fraternales iguales. Algunas están marcadas por la rivalidad, otras por la complicidad, pero todas comparten un mismo hilo: el amor incondicional.

Continúa leyendo:

Toda la saga de ‘Crepúsculo’ estará disponible en YouTube

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fiestas Patrias en León: tradición, gastronomía y conciertos para todos

La cartelera incluye conciertos de Rayito Colombiano, Banda Mach, Norteños Band, Kumbre con K, entre otros talentos. León refuerza su compromiso como un destino seguro y vibrante

La pantalla se encendió en Michoacán, con la Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas: Sectur

Desde Pátzcuaro, el titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), Roberto Monroy García, señaló que a través de la Comisión Fílmica de Michoacán (Cofilmich) se logró concretar este evento clave para la cinematografía.

CDMX ya resiente el cambio climático: Clara Brugada

Necesaria conciencia de cuidado ambiental y cambio climático en CDMX: Brugada

Secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo dio la bienvenida a 2 mil 815 estudiantes inscritos en la nueva plataforma “TecNM virtual”

Las y los estudiantes tendrán trayectorias flexibles, inclusión digital, movilidad virtual nacional e internacional y programas de formación alineados a las necesidades del país y de la industria 5.0, señala el titular de la SEP. En la modalidad escolarizada el TecNM ofrece 50 licenciaturas, cinco programas de Técnico Superior Universitario, 17 especialidades, 87 maestrías y 32 doctorados, vinculados a los sectores Industrial, Automotriz, Energético y de Aeronáutica: Ramón Jiménez López