En Yucatán, proponen que pacientes con Covid-19 puedan heredar por video

Fecha:

MÉRIDA.— Ante el alto número de muertos por Covid-19, el diputado del PRI en Yucatán, Felipe Cervera Hernández, presentó una iniciativa en el Congreso del Estado para que las personas puedan heredar sus bienes a sus seres queridos a través de un vídeo. Esta modalidad se agregaría en el Código de Familia del Estado de Yucatán, en materia de testamentos.

El objetivo es muy claro: posibilitar que aquellas personas que, al ser diagnosticadas e ingresadas en hospitales y clínicas, sean completamente aisladas del mundo exterior, tal como sucede actualmente con el Coronavirus, pueda acceder a este testamento especial para preservar y otorgar su última voluntad respecto a sus bienes y derechos”, indicó.

Detalló que la iniciativa adiciona una modalidad de “testamento especial”, la cual permite que las personas que se encuentran internadas, cuya condición clínica amerita una urgencia ante la posibilidad de perder la vida, puedan legalmente testar, ante el uso de las tecnologías de la información y de comunicación.

Cervera Hernández resaltó que en los últimos meses, un sinfin de personas han muerto de manera inesperada tras contagiarse de Covid-19, pues al agravarse su condición de salud, son aisladas en hospitales, sin la posibilidad de realizar un documento notarial, pues no se les permite tener contacto con el exterior.

Expuso que el “testamento por vídeo” no sustituye a otras opciones, más bien se trata de una modalidad especial que se ofrece a través de los dispositivos electrónicos. Además, recordó que la ley ya contempla “modalidades especiales”, como la de los marinos, quienes pueden testar en una embarcación o los militares, quienes pueden heredar en un escenario de guerra.

No se trata de hacer un vídeo y dejar una herencia, también hay ciertos requisitos que deben cumplirse, como que la persona tenga uso de sus facultades mentales, y testigos que lo acompañen”, subrayó. Además sería informada la autoridad judicial, para que se garanticen todas las formalidades en el proceso en forma legal y legítima.

Te recomendamos: 

Regreso a las oficinas en la CDMX no será en octubre: Sheinbaum

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Evelyn Salgado se reúne con García Harfuch y el secretario de Marina en Acapulco

Se definieron las acciones conjuntas para fortalecer la coordinación operativa y avanzar con paso firme hacia la pacificación del estado.

Demandan senadoras a la Secretaría de Salud prevenir y atender embarazos adolescentes

Se debe cumplir con normatividad para evitar embarazos de niñas y adolescentes en 2023 se registraron 101 mil 147 nacimientos en menores de entre 10 y 17 años

Agosto es de cine de terror japonés en la Cineteca de Nuevo León

Un recorrido por la historia cinematográfica de terror de Japón se ofrecerá en las salas de la Cineteca de Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”. 

Aumentó más de 100 por ciento la brecha salarial entre hombres y mujeres en los últimos 7 años

México informó a la OCDE una brecha de 15 que es de 34 por ciento es decir por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer recibe 66. Origen: mujeres en trabajos informales, sin jubilaciones, sólo apoyos sociales y sin educación. Por cada diez pesos recibidos a través de transferencias, 4.5 provienen de pensiones o jubilaciones y dos pesos de programas sociales.