“Hecho en México”, un orgullo nacional que Porcelanatos sean fabricados con materia prima y mano de obra local

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Empresarios mexicanos fabricantes de materiales del ramo de la construcción, expresaron su beneplácito y se sumaron de inmediato a la campaña de relanzamiento de la marca “Hecho en México”

Manifestaron su decisión de iniciar los trámites necesarios ante la Secretaría de Economía del gobierno federal, para obtener el sello representativo de la campaña “Hecho en México” e incorporarlo a sus productos destinados tanto al mercado nacional, como a la exportación.

Claro ejemplo Time Ceramics, fabricante de porcelanatos, destacó que reúne ya todos los requisitos para obtener el característico sello de la cabeza de águila con la leyenda Hecho en México, ya que su producto está elaborado 100 por ciento con materias primas nacionales.

Además, la mano de obra es de trabajadores mexicanos, la mayoría originarios de poblaciones cercanas de los estados de Hidalgo y Tlaxcala, ya que su planta se ubica en el municipio de Emiliano Zapata, en territorio hidalguense, una región que era considerada como una que exportaba mano obra migrante a los Estados Unidos y que ahora es fuente de empleo digno y bien remunerado.

Al respecto, Alan Sánchez, vocero de esta empresa mexicana, destacó que su producto es de la más alta calidad y a un precio muy competitivo, comparado con lo que está ahora en el mercado, el cual se importa de otros países como la India, Italia, España y Brasil.

Dijo que, con su producción actual no sólo se abastece al mercado nacional, sino que también se tiene la capacidad de exportar a los Estados Unidos, Centro y Sud América.

De esta manera se cumple también el objetivo del Plan México, puesto en marcha en enero pasado por la presidenta Claudia Sheinbaum, de sustituir importaciones, promover la inversión, fortalecer al mercado nacional y regional, así como incrementar el valor agregado en proveedurías nacionales y cadenas globales para el periodo 2025-2030.

Ubicada en el estado de Hidalgo, Time Ceramics, cuenta actualmente con más de 600 empleados de un total de 1,200 que tendrá antes de que termine el primer semestre de 2025, dedicados a la construcción de porcelanatos, con el único fin de beneficiar al consumidor final con productos de calidad, más duración y menor precio.

Informó que México pasará en breve de ser importador a exportador de porcelanatos y muestra de ello es que concretó ya negocios con grandes distribuidores de este producto, como Estados Unidos, en donde ese país importa 30 millones de metros cuadrados de piso que ahora portará orgullosamente el sello “Hecho en México”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Josefina Rodríguez Zamora participó en el Segundo Encuentro Estatal de Autoridades Jóvenes en Tlaxcala

La secretaria de Turismo destacó que la juventud aporta energía, innovación y compromiso al turismo, sector que emplea a una de cada cinco personas entre 16 y 24 años y que ha permitido a una de cada diez mexicanas y mexicanos salir de la pobreza. La titular de Sectur llamó a las y los jóvenes a reconocerse como el presente en acción y a ejercer el servicio público con honestidad, preparación y convicción

Zacatecas amanece con bloqueos carreteros

Los bloqueos se realizaron en tramos carreteros de los municipios de Calera, Villanueva, Fresnillo, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete.

Puebla, capital de la innovación y tecnología con “Tech Capital Summit 2025”

La entidad es referente nacional en eventos de desarrollo tecnológico, como motor de transformación e impulso económico: Armenta. El Centro Expositor será sede de un evento gratuito de talla internacional que abordará tecnologías e inteligencia artificial.

Durango inaugura Clínica Integral de la Mujer; ofrecerá atención especializada a pacientes oncológicas

Con esta Clínica Integral de la Mujer, Durango refuerza la lucha contra el cáncer de mama y amplía la cobertura de atención para mujeres.