Hay un grave rezago en la presentación de denuncias de hechos por parte de la ASF, señala Inés Parra

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada Inés Parra Juárez (Morena) acusó que existe un rezago importante en la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en cuanto a la presentación de denuncias de hechos.

Sostuvo que año con año el titular de la ASF hace la entrega-ritual de los informes de las cuentas públicas en donde se destapa la cloaca, tras la detección de casos de corrupción en los gobiernos Federal, estatales, municipales y en los entes autónomos, pero también se evidencia la negligencia, cómplice de esta instancia que se niega a presentar denuncias.

“En este momento hay un rezago en la ASF en la presentación de denuncias de hechos y sigue pasando el tiempo y sigue agrandándose el riesgo de prescripción y se siguen solo documentando casos de corrupción que se han detectado en Segalmex, en el Ejército, la Secretaría de Bienestar o en los gobiernos estatales como Campeche y Tamaulipas”, aseveró.

En conferencia de prensa, Parra Juárez refirió que en el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del 15 de noviembre pasado, se cuestionó cómo se solucionaría el grave rezago de mil 660 casos con alto riesgo de prescripción.

Por ello, dijo, es preciso poner a trabajar a marchas forzadas al auditor especial de Seguimiento, Informes e Investigación, Nemesio Arturo Ibáñez Aguirre y el jurídico de la ASF, Víctor Manuel Andrade Martínez, quienes junto con el auditor Superior de la Federación, David Colmenares, subrayó, evaden su responsabilidad de integrar y presentar las denuncias de hechos.

“Demostrado está que hay una marcada tendencia a la baja en la presentación de denuncias de hechos en el histórico de la ASF, que se agudizó en el periodo de Colmenares, ya que se reportan para el 2020 solo 5 denuncias y para el 2021 cero denuncias, lo que evidencia un grave rezago”, reiteró.

En ese sentido, la diputada de Morena señaló que solicitó, por escrito, al auditor Superior de la Federación un informe sobre el número de casos de prescripción por cuenta pública, que integre y presente un calendario de los casos con este riesgo, por fecha de caducidad y su identificación.

Asimismo, demandó que se tengan reuniones mensuales de trabajo con al auditor especial de Seguimiento, Informes e Investigación, Nemesio Arturo Ibáñez Aguirre y el titular del jurídico para que informen a la Comisión de Vigilancia de la ASF cuántas denuncias de hechos han integrado y presentado antes las fiscalías correspondientes para abatir el gran rezago.

“Están reprobados estos funcionarios de la ASF por negligentes y perezosos, junto con Colmenares por omiso y evasivo. Si no se logra reducir el rezago en la presentación deficiente y nula de denuncias de hechos por parte de la ASF, no podremos decir que se está combatiendo la corrupción en México y sería un tema pendiente, lamentablemente en tiempos de la llamada Cuarta Transformación”, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.