Hay plan de atención permanente por falta de médicos y medicinas: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador reconoció que hay un plan de atención permanente ante las quejas de falta de médicos y medicamentos, señaló que se atiende la situación las 24 horas del día.

“Hay un plan de atención permanente, estamos atendiendo las 24 horas el problema de la falta de médicos y medicamentos, yo tengo una reunión terminando con todo el sector salud… para seguir atendiendo esto, hay un déficit en hospitales del norte y nos falta medicamentos, estamos atendiendo de que no haya estos faltantes de médicos y hospitales”, declaró.

López Obrador reconoció que existe un deficit de hospitales púbicos en el norte del país y aseguró que su gobierno trabaja en el tema. Además, dijo que se decidió ampliar el presupuesto a 40 millones de pesos para atender las necesidades de la población

“Hay deficit en hospitales en el norte y os faltan medicamentos, estamos atendiendo de que no haya estos faltantes de médicos y de hospitales. (…) Creció mucho el numero de derechohabientes en el norte, pero no creció el numero de clínicas, de hospitales; entonces estamos en eso. Se decidió ampliar en 40 millones de pesos el presupuesto”, detalló AMLO.

El presidente Andrés Manuel López Obrador acompañado de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum presentó el programa para la creación de la Universidad para la Salud.

“Vamos a presentar el programa de creación de Universidad de la Salud, este programa es coordinado, promovido, va a ser ejecutado por el gobierno de Ciudad de México, por eso nos acompaña la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum para que se inicie una escuela para médicos, una escuela para enfermeras”, detalló AMLO.

La nueva Universidad se ubicará en la cuarta sección del bosque de Chapultepec e iniciará clases de manera formal en junio. La convocatoria para estudiantes y alumnos es nacional.

Cabe señalar que dicha institución contará con el aval de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Autónoma de México (UAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar). Las carreras serán de seis años.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México potencia científica: Claudia Sheinbaum anuncia fondo Innovatecnm para impulsar proyectos tecnológicos; iniciará en 2026

Los proyectos que sean parte del Fondo InnovaTecNM, tendrán registros ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), para que las y los creadores sean dueños de las patentes de sus desarrollos. “Uno de mis, digamos sueños, como Presidenta, lo dije en los 100 puntos en el Zócalo es que México sea una potencia científica y tecnológica”: Jefa del Ejecutivo Federal

Shakira anuncia un último concierto en el Estadio GNP de la CDMX

Además del Estadio GNP de la Ciudad de México, Shakira también se presentará en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y en Mérida, Yucatán.

IMSS y CFE fortalecen colaboración para continuar garantizando servicios de salud y trámites institucionales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sostuvieron una reunión de trabajo para fortalecer la coordinación interinstitucional y dar seguimiento a temas estratégicos que impactan directamente en la operación de las unidades médicas y en los trámites institucionales, con el objetivo de garantizar la continuidad de la atención a la derechohabiencia.

Tabasco rebasa metas en obras de infraestructura

Tabasco no sólo rebasó en 2025 las metas previstas en materia de obra pública, sino también avanzó en la atención de los rezagos del estado.