Hay órdenes de aprehensión contra funcionarios por caso Ayotzinapa: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, aseguró que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) colabora con su gobierno para conocer el destino de los 43 estudiantes de la escuela normal rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, quienes desaparecieron tras los hechos violentos ocurridos entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

Comentó que espera que, gracias a la intervención de la Sedena, “pronto ya tengamos buenos resultados”.

“La Sedena ha estado facilitando información para conocer la verdad”, declaró el titular del Ejecutivo, quien describió el caso Ayotzinapa como “una espina clavada, es algo que duele a México y que no puede quedar en el olvido”.

Desde Yucatán, en su conferencia de prensa matutina, López Obrador advirtió que no funcionará lo que describió como un “pacto de silencio” entre funcionarios del gobierno anterior, y expresó que “tenemos que saber lo que sucedió a los jóvenes de Ayotzinapa”.

Cuestionado sobre si se permitirá al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes que investigan el caso Ayotzinapa interrogar a integrantes de las Fuerzas Armadas, el presidente señaló que “no hay ningún límite, queremos saber la verdad”.

“La Sedena está coadyuvando en la investigación, aportando pruebas y todos los documentos que posee la secretaria de la defensa. Esto está en manos de la fiscalía y está abierta la investigación. No habrá impunidad, tenemos que aclarar lo que sucedió y saber dónde están los jóvenes”, dijo el presidente.

López Obrador, presidente de México, afirmó que hay órdenes de aprehensión contra funcionarios involucrados en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Además dejó abierta la posibilidad de que mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sean interrogados por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

“No vamos a descansar hasta saber qué sucedió, dónde están los jóvenes desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa es un asunto de Estado. He hablado personalmente con el presidente de la Suprema Corte, con el fiscal de la República y hemos llegado al acuerdo de trabajar de manera conjunta y se está avanzando en las investigaciones. Según los informes que presenta la Fiscalía, se han otorgado por la autoridad judicial órdenes de aprehensión contra servidores públicos involucrados en este caso”.

Sobre cuántas órdenes de aprehensión se otorgaron, indicó que no tiene el dato exacto pero se trabaja en el tema. Respecto al apoyo de la Sedena, mencionó que han proporcionado información, facilitando que se hagan las investigaciones para conocer la verdad.

“Este es una espina clavada, es algo que duele a México y no va a quedar en el olvido, no va a funcionar el llamado ‘pacto del silencio’, tenemos que saber lo que sucedió, en Ayotzinapa… Se están haciendo las investigaciones, no hay ningún límite, queremos saber la verdad y repito, la Sedena está coadyuvando en la investigación, está apoyando con pruebas y todos los documentos que posee la Secretaría de la Defensa”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca registra afectaciones por el Frente Frío 13

Derivado de los efectos asociados al frente frío número 13, se registraron afectaciones menores en algunas regiones de Oaxaca.

Quintana Roo pone en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”

Quintana Roo se convirtió en uno de los primeros estados del país en poner en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”.

Fortalecen la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias

El Gobierno de Yucatán fortaleció la red de respuesta médica en el sur del estado con la entrega de ambulancias modernas y equipadas.

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.