Hay más de 200 mil muertes por COVID-19 que las oficiales: Inegi

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Julio Santaella, informó que durante 2020 murieron 201 mil 163 personas por COVID-19, 35 por ciento más que lo reportado por la Secretaría de Salud, que registró 148 mil 629 decesos.

De acuerdo con cifras preliminares, el COVID-19 se convirtió en la segunda causa de muerte en México el año pasado, únicamente superado por enfermedades del corazón con 218 mil 885 fallecimientos.

Por otra parte, la Secretaría de Salud report´po que en las últimas 24 horas, México alcanzó una cifra récord de contagios en la tercera ola por COVID-19, al registrar 19 mil 028 casos nuevos y 537 defunciones.

De acuerdo con el comunicado técnico de la Secretaría de Salud al miércoles 28 de julio, el país mantiene 117 mil 368 casos activos, es decir, personas que fueron diagnosticadas con COVID-19 en los últimos 14 días.

Además, existen 465 mil 998 casos sospechosos, que son de personas que están en espera de una prueba o que han presentado por lo menos un síntoma de esta nueva enfermedad. Con estas cifras, el país ya suma 2 millones 790 mil 874 casos acumulados y 239 mil 616 muertes desde el inicio de la pandemia.

La Secretaría de Salud dio a conocer el martes, a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) que las personas que hayan completado su esquema de vacunación contra el COVID-19 y que ya hayan tenido dos semanas de la inoculación ya no son consideradas población vulnerable a la enfermedad.

En el DOF se publicó el acuerdo que entró en vigor desde el día de ayer donde marca que al contar con el esquema de vacunación los niveles de contagio se reducen y por ende, no pueden entrar en la categoría de vulnerabilidad.

Las personas a quienes se haya administrado un esquema de vacunación contra el virus SARS-CoV-2 y habiendo transcurrido dos semanas posteriores a la aplicación de la última dosis, no serán consideradas dentro de la población en situación de vulnerabilidad para contraer dicha enfermedad grave de atención prioritaria”, señala el DOF.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

ERUM recibe moderna flota de ambulancias para mejorar tiempos de atención urgente

La Jefa de Gobierno entregó 25 nuevas ambulancias equipadas al ERUM para fortalecer la atención prehospitalaria en la Ciudad de México. La inversión supera 98 millones de pesos y busca reducir tiempos de respuesta, ampliar la capacidad operativa y descentralizar los servicios de emergencia.

8 canciones que no sabías que Lady Gaga escribió para otros artistas

La superestrella ha conseguido innumerables reconocimientos y nominaciones a lo largo de su carrera, incluyendo cuatro nominaciones al Grammy

Rojo de la Vega exige presupuesto justo para atender millones que llegan diario

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega expuso ante el Congreso capitalino la necesidad de aumentar el presupuesto de la Cuauhtémoc en 85 por ciento, debido a la alta demanda de servicios, los costos operativos, la deuda histórica y los avances en seguridad.

Dieciocho museos se unen para ofrecer un recorrido histórico inolvidable en la ciudad

La Secretaría de Cultura realizará el segundo Rally de Museos del Circuito Alameda-Revolución con 18 recintos participantes. Equipos deberán recorrerlos, resolver pistas y reunir sellos. El evento celebra 16 años de Noche de Museos y promueve la apropiación del patrimonio cultural.