Hay interés por explotar litio en Baja California

Fecha:

BAJA CALIFORNIA.— Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, confirmó el interés de su gobierno en explorar y aprovechar el Litio que podría encontrarse de manera privilegiada en la entidad, específicamente en el Cerro Prieto de Mexicali.

“Es un tema que estamos viendo directamente con la Secretaría de Energía, ya lo platicamos, se les envió un oficio y estaremos haciendo mesas de trabajo porque el tema también tiene que verse de manera federal”.

La reforma energética que promueve el Gobierno Federal contempla la reserva de la explotación de dicho elemento asegurando que podría tener beneficios para el país.

El litio es un elemento metálico, químicamente reactivo además de ser el más ligero de los metales.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, en el país hay 31 empresas con concesiones para explorar yacimientos de litio y una de ellas es la firma Pan American Lithium Corp que busca el mineral en la zona del Cerro Prieto en Mexicali.

El litio es de los mexicanos y para los mexicanos, vamos a respetar la nueva política energética del Presidente y este material que se está dando en Mexicali de manera importante lo estaremos trabajando”, declaró Ávila Olmeda.

En 2021 un estudio del Servicio Geológico de Estados Unidos estimó que en México podría haber 1.7 millones de toneladas de reservas minerales de litio y eso posicionaría a este país como el noveno con mayor disposición en el mundo.

Te recomendamos:

En Baja California aprueban el derecho a la identidad de género, la igualdad y la no discriminación

AM.MX/esg

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.