Hay 292 periodistas bajo el mecanismo de protección: Encinas

Fecha:

Resultado de imagen para periodistas mecanismo de protección

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de marzo (AlMomentoMX).— Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, informó que hay 790 personas bajo el mecanismo de protección, de los cuales 292 son periodistas y el resto son defensores de los derechos humanos. La mayoría de los casos están concentrados en 10 entidades.

En conferencia de prensa matutina, el funcionario reconoció que el mecanismo es “reactivo, burocrático, con pocas medidas de prevención y no atienden al universo de los defensores de derechos humanos y periodistas”. Y la empresa privada que ofrece los servicios de protección tiene reportes de deficiencias en su operación, sobre todo en la parte tecnológica.

Por esa razón, indicó, se llevará a cabo una auditoria y el Gobierno tomará la responsabilidad de brindar esa protección. Afirmó que la situación anterior genera desconfianza en la autoridad, razón por la que los periodistas no utilizan el botón de asistencia disponible para emergencias.

Detalló que se adoptarán medidas de protección de tres tipos: urgentes, para evacuación y protección; con tecnología, que incluye asistencia, chalecos antibalas, entre otros; y una más de carácter preventivo.  “Hay que analizar los protocolos de análisis de riesgo y mejorar coordinación entre gobierno federal y estados”, dijo.

Asimismo, indicó que el Gobierno buscará involucrar a los dueños de los medios de comunicación para garantizar la seguridad de sus colaboradores ya que, en ocasiones, a los periodistas que se ven en situaciones de riesgo los despiden y ‘boletinan’, obligándolos a emigrar.

Encinas detalló que del 1 de diciembre a la fecha, han sido asesinados seis periodistas en [Rafael Murúa Manríquez] estaba bajo mecanismo de protección. De estos, en cuatro caso hay personas detenidas. Sólo en el de Diego García Corona y Jesús Eugenio Ramos Rodríguez no hay ningún detenido.

El funcionario aseguró que no se redujo el presupuesto para el funcionamiento al mecanismo de defensa, pues se asignaron 75 millones de pesos más que el año pasado y que los recursos asignados para 2019 llegan a los 200 millones de pesos.

En la cifra oficial de periodistas asesinados durante el actual gobierno no se está contando al periodista deportivo Omar Ivan Camacho, quien fue  hallado muerto la noche del domingo en la comunidad de La Escalera, en  Sinaloa.

Asesinan en Sinaloa al periodista Omar Iván Camacho

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras