Ciudad de México.- La inigualable Hatsune Miku, considerada la estrella virtual más famosa del planeta, regresará a la Ciudad de México con un espectáculo que promete ser un viaje sensorial entre lo real y lo digital. El concierto se llevará a cabo el 19 de mayo de 2026 en el Pepsi Center WTC, donde miles de fans podrán disfrutar de proyecciones en 3D, tecnología de vanguardia y un montaje visual envolvente.
El evento promete una atmósfera donde la cultura japonesa y la innovación digital se fusionan para crear una experiencia única. La Preventa Banamex iniciará el 30 de octubre de 2025, mientras que la venta general estará disponible a partir del 31 de octubre a través de Ticketmaster y la taquilla del recinto.
De un software de voz experimental al fenómeno global de Hatsune Miku
Desde su lanzamiento en 2007, Hatsune Miku ha transformado la manera en que el mundo percibe la música y la creación digital. Su voz, desarrollada a partir de grabaciones de la actriz japonesa Saki Fujita, forma parte del software de síntesis vocal creado por Crypton Future Media, INC., un programa que permitió que cualquier persona pudiera componer canciones desde su computadora.
“Hatsune Miku ha transformado la manera en que entendemos la música y la creación digital”, aseguran sus desarrolladores. Este avance no solo revolucionó la industria, sino que dio origen a una comunidad internacional de artistas, programadores e ilustradores que expandieron el universo Miku con miles de canciones, animaciones y proyectos creativos.

La artista virtual que redefinió el entretenimiento y conquistó el mundo
Con el paso de los años, Hatsune Miku pasó de ser un software a convertirse en un ícono global de la cultura digital. Ha colaborado con artistas internacionales como Pharrell Williams y Lady Gaga, además de protagonizar campañas para Toyota USA y Google. Incluso se presentó en programas de televisión como The Late Show with David Letterman, demostrando que la frontera entre lo humano y lo virtual puede desdibujarse sobre un escenario.
Medios especializados como Rolling Stone han descrito sus conciertos como “una novela de ciencia ficción hecha realidad”, en los que la tecnología se mezcla con la pasión de los fanáticos, creando un espectáculo emocionalmente vibrante y visualmente impactante.
México y su conexión especial con la ídolo virtual japonesa
El vínculo entre Hatsune Miku y México es profundo. Según datos de Chartmetric, la Ciudad de México ocupa el segundo lugar mundial en número de oyentes, visualizaciones y suscriptores relacionados con la artista, solo detrás de Los Ángeles.
Esta conexión refleja el entusiasmo de una comunidad mexicana apasionada, creativa y leal, que ha seguido a Miku desde sus primeras giras internacionales. Su regreso al Pepsi Center promete ser una celebración del arte digital y del poder de la imaginación colectiva, donde la música del futuro cobrará vida frente a los ojos del público.
AM.MX/CV
