¡Hasta nuevo aviso! Posponen el primer simulacro nacional 2024 en la CDMX

Fecha:

Ciudad de México.-  El Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), informaron por medio de un comunicado que, por indicaciones de la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México, el Primer Simulacro Nacional 2024, planeado para llevarse a cabo el 19 de marzo, se pospone hasta nuevo aviso.

Dando a entender que en la CDMX tampoco se realizará el simulacro, la SGIRPC recomienda a la ciudadanía a mantener actualizado su Plan Familiar para la Prevención de Riesgos, así como también atender a las recomendaciones que se emiten a través de las redes sociales, esto para saber actuar ante la ocurrencia de cualquier fenómeno perturbador y, con ello, contribuir a la Reducción del Riesgo de Desastres.

Por último, la SGIRPC, sugiere a toda la población que, ante cualquier emergencia, se comunique a los teléfonos 911, 55 658 1111 de Locatel, y al 555 683 2222 de la SGIRPC. Asimismo, recomienda a mantenerse informado a través de sus redes sociales y visitar su sitio web:

  • X (antes twitter): @SGIRPC_MX
  • Facebook: @SGIRPCMX
  • Sitio web: www.proteccioncivil.cdmx.gob.mx

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Samsara y Element Fleet Management unen fuerzas para transformar la gestión de flotas en México

La alianza integra tecnología y servicios para todo...

El talento mexicano destaca en la segunda edición de “El Negocio de la Moda”, celebrada en la UDIT en Madrid

Tres diseñadoras mexicanas fueron seleccionadas para representar la...

Se han destinado más de 7 mil 426 mdp en apoyo a 104 mil familias afectadas por lluvias extraordinarias; en diciembre inicia reconstrucción: Claudia...

“Ha sido uno de los fenómenos naturales con mayores impactos en la historia, son más de 100 mil viviendas afectadas y en un mes todas las familias fueron atendidas”, puntualizó

Propone PT el primer domingo de febrero como ‘Día del Pulque’ en CDMX

La medida tiene como propósito reconocer el valor cultural, histórico y comunitario del pulque y de las pulquerías culturales, para que la Ciudad de México no solo reconozca el pulque como parte de su identidad, sino que acompañe a quienes lo producen, los sirven y lo mantienen vivo, explicó el diputado.