Hasta 8 años de prisión por tala de árboles de forma clandestina en la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de mayo (AlmomentoMX).- El vicecoordinador del grupo parlamentario de Morena, José Luis Rodríguez Díaz de León, presentó esta mañana una iniciativa mediante la cual se pretende incrementar la pena por tala clandestina de árboles en la CDMX.

Dicha iniciativa reforma el artículo 345 bis del código penal y establece que se podrá dar de 2 a 8 años de prisión o una multa de 2,000 a 5,000 días de salario a quien cometa el delito de tala de árboles con el objeto de obtener cualquier tipo de beneficio económico que sea de forma directa o indirecta, liquidas o en especie por la comisión de este ilícito.

En la Ciudad de México esta problemática ha ido en aumento de manera grave, principalmente en las alcaldías del sur de la ciudad que cuentan con áreas forestales protegidas como Milpa Alta, Xochimilco, Magdalena Contreras, Tlalpan y de Álvaro Obregón entre otras y en las que todos los días habitantes de comunidades residentes se percatan de la tala indiscriminada por parte de grupos criminales.

Cómo antecedentes, en 2016 la Profepa realizó 5 mil 195 inspecciones, 977 recorridos de vigilancia y 456 operativos en materia forestal, con las cuales se ha logrado la clausura de 146 aserraderos, así como el aseguramiento de 48 mil 849 metros cúbico de madera, 518 vehículos, 847 toneladas de carbón vegetal, mil 86 herramientas y equipos, y se puso a disposición del Ministerio Público Federal a 99 personas. Sin embargo, hasta ese momento la pena por el delito era tan solo de 3 meses a 5 años de prisión y de 500 a 2000 días de multa.

Cabe mencionar que poco más del 50 por ciento del territorio de la Ciudad se encuentra clasificado como Suelo de Conservación, áreas naturales protegidas según los datos de la secretaria del medio ambiente de la Ciudad de México

“Solo por mencionar algunos datos, en febrero de 2019 el Gobierno de la Ciudad de México, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional y otras dependencias del Gobierno de México, puso en marcha un operativo contra la tala ilegal, ello con el objetivo de atender y recuperar las diversas zonas del suelo de conservación de la Ciudad de México” comentó el vicecoordinador con respecto a que en semanas previas se detectaron 24 aserraderos clandestinos.

Asimismo, el vicecoordinador del grupo parlamentario de Morena urgió la necesidad de atender el tema y señaló que “es necesario sumar esfuerzos con la acciones tomadas por la Jefa de Gobierno lo cual requiere reformar el Código Penal del Distrito Federal, para tipificar este delito y establecer que la comisión de esta conducta por parte de cualquier servidor público también este contemplada en la ley.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.