Haruki Murakami se estrena como DJ y locutor de radio

Fecha:

Foto: Archivo

TOKIO, JAPÓN 5 de agosto (AlMomentoMx).- El autor de “Tokio Blues” (1987), Haruki Murakami, quien apenas concede entrevistas y es poco dado a las apariciones mediáticas, se estrenó como conductor de un espacio radiofónico titulado “Run & Songs” (Carreras y Canciones), dedicado a sus dos grandes pasiones.

Afirmó que la música es lo que más ha influenciado su obra, y destacó el aspecto “físico” de la literatura durante su debut como locutor y DJ en su programa radial.

El también aficionado a la música clásica, el jazz y el rock, Murakami también habló sobre su pasión por correr maratones, pues participa en uno cada año, y destacó el papel que el ejercicio físico desempeña en su literatura.

“Es difícil escribir de forma continuada novelas durante largos períodos de tiempo sin un estado de forma básico”, dijo Murakami.

El autor nipón, de 69 años, añadió que mantener sus piernas en forma “ayuda a relajar la parte superior del cuerpo y a escribir bien”.

Entre las piezas musicales de su colección personal que pinchó hoy se encontraron versiones rock de estándares de jazz, como “Between the Devil and the Deep Blue Sea”, de George Harrison, o “What a Wonderful World”, de Joey Ramone.

También hizo sonar en antena “Sky Pilot” de Eric Burdon and the Animals, y afirmó que sintió “algo especial” cuando oyó este tema cuando fue lanzado en su época, en plena Guerra de Vietnam.

La idea para el programa nació de un consultorio en línea en el que trabajó durante más de tres meses en 2015 y en el que contestaba a las dudas, inquietudes y curiosidades de sus lectores, que después plasmó en el libro “Murakami san no tokoro” (“El espacio del señor Murakami”).

(Con información de Efe)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras