jueves, febrero 20, 2025

Harrison Ford acepta que solo se integró a Marvel por el dinero

CIUDAD DE MÉXICO.- Es un hecho que el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) no pasa por su mejor momento; sin embargo, sigue significando un éxito financiero para Marvel Studios, Disney y los actores que forman parte de sus producciones. Esto lo ha confirmado Harrison Ford, quien aseguró que “solo hizo el ridículo” como Red Hulk por el dinero.

Harrison Ford, quien da vida al presidente Thaddeus Ross en la cuarta película del Capitán América, protagonizada por Anthony Mackie, aseguró en una entrevista para Variety que su decisión de encarnar a Red Hulk tuvo una motivación simple: el dinero.

“¿Qué se necesitó? Que no me importase. Se necesitó ser un idiota por dinero, algo que ya he hecho antes. No quiero menospreciarlo. Sólo digo que tienes que hacer ciertas cosas que, normalmente, tu madre no querría que hicieses, o tu coach de interpretación, si tienes uno. Pero es divertido y lo disfruté. Me lo pasé muy bien, y me encanta la reacción que tuvimos con el tráiler”.

Con estas palabras, Ford deja en claro que, aunque valora su trabajo, no le importa admitir que Hollywood es un negocio. Su honestidad ha generado reacciones encontradas entre los fans del UCM, algunos aprecian su honestidad, mientras que otros cuestionan si esta actitud afecta la calidad y la recepción de las películas.

Más allá de las críticas, Capitán América: Un nuevo mundo sigue siendo un éxito comercial. Aunque está lejos de ser una de las producciones con mayor recaudación de Marvel, la cinta amasó más de $192 millones de dólares (mdd) durante su primer fin de semana en salas, lo cual ya supera su presupuesto de $180 mdd.

Continúa leyendo:

La cinta china ‘Nezha 2’ es la película animada más taquillera de la historia

EDT/kmj

Se lanza nuevo programa de apoyo para la comunidad trans en Cuauhtémoc

La Alcaldía Cuauhtémoc lanza la convocatoria para el programa “Apoyo Económico para la Atención en Materia de Salud de las Personas Transexuales, Transgénero e Intersexuales”, ofreciendo hasta 12 mil pesos anuales a 250 beneficiarios en situación de vulnerabilidad.

Artículos relacionados