Hannover Messe 2025: Bosch ofrece soluciones basadas en IA e hidrógeno para la industria

Fecha:

Las herramientas con inteligencia artificial y software son un área de crecimiento, y el hidrógeno avanza en aplicaciones para su producción y uso eficientes

En el marco de Hannover Messe 2025, la feria industrial más grande del mundo, enfocada en la industria 4.0, digitalización y automatización, que se realiza del 31 de marzo al 4 de abril en Alemania, Bosch presenta soluciones para la industria en áreas como hidráulica, electrólisis, inteligencia artificial, automatización y software. Entre sus innovaciones destacan aquellas que impulsan el uso del hidrógeno como fuente de energía limpia, especialmente si se produce con energías renovables.

El hidrógeno, una apuesta estratégica para la industria
Bosch presentó sus primeras pilas Hybrion PEM, clave para nuevos sistemas de electrólisis que producirán hidrógeno verde. Cada pila genera hasta 23 kg de hidrógeno por hora, suficiente para alimentar un camión de carga durante 300 km. Antes de su lanzamiento, la compañía ya había recibido pedidos por más de 100 megavatios.

‘‘En el desarrollo de las tecnologías de hidrógeno, Bosch apuesta por su probada experiencia en la tecnología industrial. Ofrecemos soluciones de la industria para industria’’, aseguró Tanja Rueckert, miembro del Consejo de Administración de Bosch.

La producción en serie comenzará en 2025 en la planta de Bamberg, Alemania, donde se instalará un sistema cerrado que usará el hidrógeno generado para probar las propias pilas, como modelo de eficiencia energética para otras industrias.

IA industrial para decisiones más rápidas y mantenimiento inteligente
Bosch, en colaboración con Microsoft, presentó HeyBosch, una plataforma de IA generativa basada en Azure que ayuda a los operadores industriales a tomar decisiones rápidas a partir de datos complejos. Con asistentes conversacionales, realidad aumentada e inteligencia de negocio, mejora la capacitación, el análisis y la gestión de procesos.

Además, el Hydraulic Hub de Bosch Rexroth, desarrollado con Amazon Web Services, permite realizar mantenimiento predictivo en sistemas hidráulicos con ayuda de IA, documentación digital y soporte 24/7, lo que mejora la eficiencia y reduce tiempos de inactividad.

Baterías, hidrógeno y agua ultrapura: bases para la transición energética
Bosch presentó soluciones clave para avanzar hacia una industria más limpia. Entre ellas, sistemas completos para la producción de baterías, desde el almacenamiento hasta las pruebas de calidad, listos para escalar ante la creciente demanda global.

También mostró un compresor ultraligero, basado en tecnología automotriz, que comprime más de 11 m³ de hidrógeno por hora y otros gases a alta presión. Con menos de 10 kg de peso, es fácil de instalar y mantener en distintas aplicaciones industriales.

Otra innovación destacada fue un sistema compacto de tratamiento de agua ultrapura, sin químicos ni filtros, ideal para el funcionamiento eficiente de electrolizadores.

Además, junto con FirstElement Fuel, presentó CryoPump, una estación de hidrógeno líquido que reduce en 70% los costos operativos y permite cargar un camión en menos de 10 minutos.

Con estas tecnologías, Bosch impulsa una industria más digital, eficiente y alineada con la neutralidad climática.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.