Hallan urna funeraria con imagen del Dios del Maíz en obras del Tren Maya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Durante los trabajos del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) en el Tramo 7 del Tren Maya, especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) encontraron una pequeña olla de barro crudo que corresponde a una urna funeraria.

⇒ La pieza prehispánica presenta la imagen del Dios del Maíz que emerge de las hojas mazorca y resguarda los restos de una persona.

Durante La Mañanera de este lunes, desde Palacio Nacional, Diego Prieto Hernández, director del INAH, informó que la urna funeraria fue hallada en el sur de Campeche, como parte del salvamento arqueológico del tramo 7 del Tren Maya, que abarca de Chetumal a Escárcega.

“Se trata de una urna funeraria que presenta la imagen, una imagen muy interesante del Dios del Maíz, que emerge de las hojas de la mazorca. Es una olla en barro crudo que, por supuesto, contiene los elementos de una persona, de un individuo enterrado y depositado en esta interesante urna”, destacó.

Prieto Hernández resaltó que en el Tramo 5 del Tren Maya, el cual abarca 111 kilómetros de Cancún Aeropuerto a Tulum, es en donde más se han realizado tareas de recuperación de rasgos naturales asociados con la presencia de grupos humanos, en especial en cenotes, cavernas y grutas inundadas o semi inundadas.

“El trabajo de salvamento arqueológico nos ha permitido recuperar información muy valiosa y un gran número de materiales que se registran. Podemos observar que es el Tramo 7 donde hemos podido recuperar la mayor cantidad de estructuras construidas por los grupos y los pueblos pertenecientes al gran tronco civilizatorio maya”, apuntó.

Desde el inicio de los trabajos de construcción del Tren Maya, hasta el 8 de enero, se han registrado y preservado en los tramos 5, 6 y 7: 40 mil 664 inmuebles, 589 bienes muebles, 251 mil 362 fragmentos de cerámica, 147 restos humanos y mil 747 rasgos naturales.

De los cuales, 27 mil 941 elementos inmuebles, 125 mil 362 fragmentos de cerámica, 334 bienes muebles y 141 restos humanos han sido localizados en el Tramo 7. Mientras que en el Tramo 5 se han registrado y preservado nueve mil 38 elementos inmuebles, 192 bienes muebles, 56 mil 362 fragmentos de cerámica, un resto humano y mil 118 rasgos naturales.

Te recomendamos: 

Más de 15 mil personas han viajado en Tren Maya: Sedena

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.