Hallan sin vida al periodista Víctor Manuel Jiménez; desapareció desde el 2020

Fecha:

CELAYA.— Los restos del periodista Víctor Manuel Jiménez Campos fueron encontrados dentro en un pozo abandonado en la comunidad de Torrecillas, en el municipio de Villagrán, Guanajuato. El comunicado tenía tres años y siete meses que había desaparecido.

⇒ Desde el 1 de noviembre de 2020, en que Víctor Manuel Jiménez acudió a realizar la cobertura de un evento al campo deportivo de beisbol en la comunidad Elguera, entre los municipios de Villagrán y Celaya, se desconocía su paradero.

El periodista, conocido en el gremio como “Vic” y “El Gordo”, se desempeñó en la cobertura informativa sobre todo de corte policiaco y de seguridad en los portales noticiosos Nota Roja Celaya Gto, Digital Noticias y Rotativa Digital de Guanajuato. En la fecha del reporte de su desaparición Víctor Manuel Jiménez tenía 38 años de edad.

En su portal, “Luisito informa” lo recordó con cariño. “Un poco menos de 4 años, día a día, juntos, cubriendo la nota roja, ¿recuerdas Vic? ¡cuántas aventuras amigo, cuántas adversidades, cuántas risas, cuántos momentos tan chingones!, así nomás, la neta…”.

“Recibí una llamada, me dieron la gran noticia que fuiste encontrado, tus restos para ser claros, por fin tendrás cristiana sepultura. ¡’Gordo’, no sabes qué alegría sentí al tener esa noticia!, por fin ‘Gordito’, habrá algún lugar a dónde ir a visitarte.

“Sin más por el momento y con lágrimas en los ojos mi ‘Gordo’, aquí le pongo pausa…VICTOR MANUEL JIMÉNEZ CAMPOS fue y seguirá siendo para toda la eternidad uno de los pocos y muy valorados mejores amigos que eh tenido en mi vida”, compartió.

La Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato expresó su solidaridad con la familia de Víctor Manuel Jiménez, con sus colegas de Rotativa Digital y con el gremio periodístico en general. El caso ha movilizado a periodistas de la entidad y a organizaciones internacionales que lo documentaron.

 

El 12 de noviembre de 2020, periodistas de todo el estado acudieron ante el fiscal Carlos Zamarripa por el asesinato del periodista Israel Vázquez, en la ciudad de Salamanca, cuando cubría una nota del hallazgo de un cuerpo desmembrado, y lo cuestionaron sobre las indagatorias para la localización de Víctor Manuel Jiménez.

En esa fecha, el fiscal dijo que llevaban a cabo las indagatorias del lugar en el que estuvo el celayense, de dónde acudió y a qué. “Iniciaba el mes de noviembre del 2020 querido amigo cuando ya no respondías mis mensajes, ni llamadas, supe que ya no regresaste a casa y al momento no entiendo ni comprendo que fue lo que pasó, después de eso pasaron 3 años 8 meses sin saber de tu paradero”, recordó “Luisito informa” .

Te recomendamos:  

Vinculan a Guardia Nacional con masacre en vecindad de León, Guanajuato

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras