Hallan presuntos restos de mamut en Tamaulipas; INAH ya investiga

Fecha:

CIUDAD VICTORIA.— A través de una llamada anónima fue reportado el hallazgo de restos fósiles, en el municipio de Tula, Tamaulipas, los cuales presuntamente pertenecen a un mamut. Esto ocurrió en una brecha que conduce al ejido Francisco Villa, en el arroyo conocido como El Vado La Muralla.

⇒ Hasta ese sitio acudió personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para realizar los trabajos de excavación, logrando extraer una pieza ósea que será analizada para conocer si corresponde a la pelvis de un mastodonte.

En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas informó que elementos de la Guardia Estatal brindaron apoyo al personal del INAH, para el traslado de los restos fósiles hallados, para ampliar los trabajos de investigación.

Imagen

El hallazgo de este fósil representa un nuevo aporte al registro paleontológico de Tamaulipas y subraya la importancia de la colaboración interinstitucional para la conservación del patrimonio histórico y natural del estado.

Cabe destacar que el municipio de Xicoténcatl es comúnmente conocido por ser el Valle del Mamu, debido a que se han documentado hallazgos de restos fósiles de estos animales. Fueron localizados colmillos de más de tres metros y huesos con una altura de hasta cinco metros.

El Valle del mamut fue un gran lago con verdes praderas aptas para la alimentación, donde los mamuts llegaron a morir. Igualmente hay evidencia de que dichos animales también fueron cazados en este territorio, debido a la presencia de fragmentos de lanzas y puntas de flecha. Probablemente también hubo saqueos en la zona.

Te recomendamos:

Cancelan concierto de Luis R. Conriquez en Metepec, tras disturbios en Feria del Caballo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.